Economía

Bruselas sigue adelante con su impuesto digital pese al acuerdo global sobre fiscalidad

Durante su intervención ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara, el italiano ha asegurado que su departamento está trabajando para que el «diseño» de este impuesto no sea «discriminatorio», no suponga «doble imposición» y no plantee una «interferencia negativa» sobre las negociaciones para lograr un acuerdo global sobre la fiscalidad a las multinacionales, que es la prioridad «número uno» de Bruselas.

«No habrá conflicto entre el próximo acuerdo global y esta tasa digital. De hecho, serán complementarios en el camino hacia un sistema fiscal justo y moderno», ha dicho el comisario de Economía ante los eurodiputados en el marco de una audiencia sobre fiscalidad.

Gentiloni ha explicado que el Ejecutivo comunitario tiene la intención de desvelar su propuesta sobre la tasa digital europea en julio, pero siempre después de que el G20 llegue a un acuerdo sobre la fiscalidad de las multinacionales en la reunión prevista para el día 10, con el objetivo de no «interferir» en las conversaciones.

Aunque sus servicios todavía están trabajando en los detalles, el italiano ha señalado que será «completamente diferente» a la propuesta previa de Bruselas para introducir un impuesto a los gigantes digitales y también de los gravámenes que ya existen en «algunos países» de la UE.

«El hecho de que pueda coexistir con un acuerdo internacional no se basa únicamente en nuestra buena voluntad sino también en el esfuerzo que estamos haciendo sobre el diseño de la propuesta», ha apuntado.

Gentiloni ha explicado que el marco presupuestario de la UE para los próximos siete años exige a la Comisión Europea plantear una propuesta para crear una tasa sobre los servicios digitales que actúe como nueva fuente de ingresos del bloque.

En el mismo contexto, Bruselas va a proponer un nuevo impuesto sobre productos importados con una huella de carbono superior a la que se exige dentro del bloque y planteará una actualización de la directiva sobre fiscalidad en el ámbito de la energía. El borrador legislativo de estas medidas está previsto para el 14 de julio.

Con respecto a la primera iniciativa, el mecanismo de ajuste de carbono en frontera (CBAM, por sus siglas en inglés), el comisario ha explicado que el objetivo será «igualar el precio del carbono que se aplica a los productos domésticos y a las importaciones» para no perjudicar a los europeos frente a los que se fabrican en países «menos ambiciosos» desde el punto de vista medioambiental.

En relación a la revisión de la directiva sobre fiscalidad energética, Gentiloni ha subrayado que la normativa vigente está «completamente desfasada» porque fue diseñada en los años 90, contiene tipos mínimos que no están ajustados a la inflación, contiene exenciones «injustificadas» y todavía contempla subsidios a los combustibles fósiles.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas sigue adelante con su impuesto digital pese al acuerdo global sobre fiscalidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace