Categorías: El Boletin 2030

Bruselas señala que caerán un 55% las muertes prematuras por polución en 2030 si se cumple la legislación de la UE

Las muertes prematuras por la contaminación del aire podrían caer un 55 por ciento en 2030, con respecto a 2005, si los estados miembros de la Unión Europea se comprometen con todas las medidas pactadas en la legislación comunitaria.

Según el informe de la Comisión Europea «Segunda perspectiva sobre el paquete ‘Aire Limpio'», se prevé que las muertes prematuras debido a las partículas contaminantes en el aire disminuyan alrededor de un 55% entre 2005 y 2030 si se aplican íntegramente todas las políticas que ya han acordado los estados miembro. Esto conllevaría un descenso del 28% en la cifra estimada de estas muertes prematuras entre 2020 y 2030.

A juicio del comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, el informe envía un «mensaje claro». «La mayor reducción de la polución en el aire salva más vidas, reduce la presión en los ecosistemas y tiene sentido económico», ha indicado, al tiempo que ha insistido en que los Veintisiete deben aplicar en su totalidad las medidas pactadas y dar un paso adelante para reducir sus emisiones.

En concreto, el estudio analiza las medidas puestas en marcha en el seno de la UE y su impacto tanto en la reducción de la contaminación como en factores de salud y económicos. Su principal conclusión es que si la legislación se aplica en su totalidad por los estados miembros, la Unión estaría en disposición de alcanzar en su conjunto las reducciones de emisiones de contaminantes atmosféricos comprometidas para 2030.

Sin embargo, el informe deja un poso pesimista al constatar que actualmente existen amplias diferencias entre países de la UE y que la mayoría de los socios comunitarios aún deben realizar esfuerzos significativos para cumplir con sus obligaciones de cara a dicha meta.

De todas formas, Bruselas destaca la tendencia positiva en la reducción de la contaminación en la UE, sin que ello haya dañado las perspectivas económicas. Desde el año 2000 el PIB de la UE ha aumentado alrededor de un 30%, mientras que las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos han disminuido entre el 10 y el 70%, subraya el informe.

Por ello pone el acento en señalar que las medidas contra la polución del aire aportan beneficios netos a las sociedades, ya que las medidas superan sus costes y contribuyen a aumentar el PIB en el largo plazo. Es más, insiste en que los beneficios incrementan cuando se aplican acciones climáticas más ambiciosas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas señala que caerán un 55% las muertes prematuras por polución en 2030 si se cumple la legislación de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

27 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace