Categorías: El Boletin 2030

Bruselas señala que caerán un 55% las muertes prematuras por polución en 2030 si se cumple la legislación de la UE

Las muertes prematuras por la contaminación del aire podrían caer un 55 por ciento en 2030, con respecto a 2005, si los estados miembros de la Unión Europea se comprometen con todas las medidas pactadas en la legislación comunitaria.

Según el informe de la Comisión Europea «Segunda perspectiva sobre el paquete ‘Aire Limpio'», se prevé que las muertes prematuras debido a las partículas contaminantes en el aire disminuyan alrededor de un 55% entre 2005 y 2030 si se aplican íntegramente todas las políticas que ya han acordado los estados miembro. Esto conllevaría un descenso del 28% en la cifra estimada de estas muertes prematuras entre 2020 y 2030.

A juicio del comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, el informe envía un «mensaje claro». «La mayor reducción de la polución en el aire salva más vidas, reduce la presión en los ecosistemas y tiene sentido económico», ha indicado, al tiempo que ha insistido en que los Veintisiete deben aplicar en su totalidad las medidas pactadas y dar un paso adelante para reducir sus emisiones.

En concreto, el estudio analiza las medidas puestas en marcha en el seno de la UE y su impacto tanto en la reducción de la contaminación como en factores de salud y económicos. Su principal conclusión es que si la legislación se aplica en su totalidad por los estados miembros, la Unión estaría en disposición de alcanzar en su conjunto las reducciones de emisiones de contaminantes atmosféricos comprometidas para 2030.

Sin embargo, el informe deja un poso pesimista al constatar que actualmente existen amplias diferencias entre países de la UE y que la mayoría de los socios comunitarios aún deben realizar esfuerzos significativos para cumplir con sus obligaciones de cara a dicha meta.

De todas formas, Bruselas destaca la tendencia positiva en la reducción de la contaminación en la UE, sin que ello haya dañado las perspectivas económicas. Desde el año 2000 el PIB de la UE ha aumentado alrededor de un 30%, mientras que las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos han disminuido entre el 10 y el 70%, subraya el informe.

Por ello pone el acento en señalar que las medidas contra la polución del aire aportan beneficios netos a las sociedades, ya que las medidas superan sus costes y contribuyen a aumentar el PIB en el largo plazo. Es más, insiste en que los beneficios incrementan cuando se aplican acciones climáticas más ambiciosas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas señala que caerán un 55% las muertes prematuras por polución en 2030 si se cumple la legislación de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

21 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace