Bruselas responde a la petición de España y anuncia 43 millones para la gestión migratoria en Canarias

Migrantes

Bruselas responde a la petición de España y anuncia 43 millones para la gestión migratoria en Canarias

La ayuda se destinará a ampliar la capacidad de alojamiento temporal y a mejorar las condiciones de acogida.

Los más de 200 migrantes desalojados del muelle de Arguineguín esta tarde llegan a Las Palmas de Gran Canaria, donde permanecen en la plaza frente a la Delegación del Gobierno en Canarias
La Comisión Europea ha anunciado este jueves nuevos fondos por valor de 43,2 millones de euros para apoyar a Canarias ante la emergencia migratoria, respondiendo así a la solicitud hecha por España. A finales de noviembre, las autoridades españolas presentaron una petición formal a Bruselas para recibir más financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración para atender el flujo migratorio en el archipiélago. La ayuda se destinará a ampliar la capacidad de alojamiento temporal y a mejorar las condiciones de acogida, en el área de la atención sanitaria, alimentación y saneamiento. Se calcula que 20.000 personas han arribado a Canarias en 2020, principalmente en la segunda parte del año. Solo en el mes de octubre llegaron 5.300 personas por rutas ilegales, según las cifras ofrecidas por Frontex. Para la comisaria de Interior, Ylva Johansson, esta ayuda viene a complementar las "rápidas medidas" adoptadas por las autoridades españolas para garantizar la acogida digna de los refugiados. "Hoy facilitamos la ayuda financiera solicitada, pero también estamos colaborando con países socios como Marruecos y Mauritania en materia de migración sobre vías legales para llegar a la UE", ha sostenido la comisaria sueca. Por su lado, el vicepresidente de Promoción del Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, ha insistido en el compromiso de la UE con los países de recepción de migrantes. Ha explicado que estos fondos garantizarán que los recién llegados tengan cubiertos sus derechos básicos a alimentos, medicamentos y alojamiento "hasta que se les remita a una instalación de acogida para solicitantes de asilo o se les envíe a sus países de origen".

La Comisión Europea ha anunciado este jueves nuevos fondos por valor de 43,2 millones de euros para apoyar a Canarias ante la emergencia migratoria, respondiendo así a la solicitud hecha por España.

A finales de noviembre, las autoridades españolas presentaron una petición formal a Bruselas para recibir más financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración para atender el flujo migratorio en el archipiélago.

La ayuda se destinará a ampliar la capacidad de alojamiento temporal y a mejorar las condiciones de acogida, en el área de la atención sanitaria, alimentación y saneamiento.

Se calcula que 20.000 personas han arribado a Canarias en 2020, principalmente en la segunda parte del año. Solo en el mes de octubre llegaron 5.300 personas por rutas ilegales, según las cifras ofrecidas por Frontex.

Para la comisaria de Interior, Ylva Johansson, esta ayuda viene a complementar las «rápidas medidas» adoptadas por las autoridades españolas para garantizar la acogida digna de los refugiados. «Hoy facilitamos la ayuda financiera solicitada, pero también estamos colaborando con países socios como Marruecos y Mauritania en materia de migración sobre vías legales para llegar a la UE», ha sostenido la comisaria sueca.

Por su lado, el vicepresidente de Promoción del Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, ha insistido en el compromiso de la UE con los países de recepción de migrantes. Ha explicado que estos fondos garantizarán que los recién llegados tengan cubiertos sus derechos básicos a alimentos, medicamentos y alojamiento «hasta que se les remita a una instalación de acogida para solicitantes de asilo o se les envíe a sus países de origen».

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…