Bruselas respalda a Lesmes y avisa de que el CGPJ no debe ser rehén del debate político

Justicia

Bruselas respalda a Lesmes y avisa de que el CGPJ no debe ser rehén del debate político

La vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourová ha enviado una carta al presidente del CGPJ Carlos Lesmes.

Carlos Lesmes, presidente del TS y del CGPJ
La vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourová ha mostrado su respaldo al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y ha avisado de que el «correcto funcionamiento de las instituciones del Estado» –como el órgano de gobierno de los jueces– «no debe formar parte del debate político y menos aún ser rehén de ese debate».. Así lo ha subrayado en una carta dirigida al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, en la que traslada su "coincidencia" con el discurso que expresó el magistrado durante la apertura del año judicial, en referencia a la "urgencia y prioridad absoluta" de renovar el CGPJ y de abordar a continuación la reforma del modelo de designación de los vocales procedentes del turno judicial, "que la Comisión considera necesaria". Según ha comunicado el órgano de gobierno de los jueces, Jourová ha hecho referencia a la "desesperada situación" en la que se encuentra el Poder Judicial español después de casi cuatro años en funciones y ha asegurado que el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado "no debe formar parte del debate político y menos aún ser rehén de ese debate". Así las cosas, la vicepresidenta ha incidido en que todos los actores, cuando desempeñan un papel constitucional, deben hacerlo con un "espíritu de lealtad mutua y cooperación sincera, teniendo en cuenta únicamente el interés superior del Estado democrático y de los ciudadanos".

La vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourová ha mostrado su respaldo al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y ha avisado de que el «correcto funcionamiento de las instituciones del Estado» –como el órgano de gobierno de los jueces– «no debe formar parte del debate político y menos aún ser rehén de ese debate».

Así lo ha subrayado en una carta dirigida al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, en la que traslada su «coincidencia» con el discurso que expresó el magistrado durante la apertura del año judicial, en referencia a la «urgencia y prioridad absoluta» de renovar el CGPJ y de abordar a continuación la reforma del modelo de designación de los vocales procedentes del turno judicial, «que la Comisión considera necesaria».

Según ha comunicado el órgano de gobierno de los jueces, Jourová ha hecho referencia a la «desesperada situación» en la que se encuentra el Poder Judicial español después de casi cuatro años en funciones y ha asegurado que el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado «no debe formar parte del debate político y menos aún ser rehén de ese debate».

Así las cosas, la vicepresidenta ha incidido en que todos los actores, cuando desempeñan un papel constitucional, deben hacerlo con un «espíritu de lealtad mutua y cooperación sincera, teniendo en cuenta únicamente el interés superior del Estado democrático y de los ciudadanos».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…