Economía

Bruselas refuerza el sistema de financiación sostenible para ayudar a las empresas en la transición climática

Para el vicepresidente Europa va por delante y marca la pauta del desarrollo de economías sostenibles en el mundo y estas medidas son una prueba de ello. “Nuestra propuesta es seguir garantizando el apoyo a las empresas, pero fomentando al mismo tiempo la financiación privada de proyectos y tecnologías que ayuden a la transición verde”.

La nueva normativa exigirá cambios a los proveedores de calificaciones medioambientales, sociales y de gobernanza para “hacerlas más transparentes” según Dombrovskis. La idea final es que las finanzas sostenibles sean un recurso vital para las empresas que quieran invertir en su transición hacia una economía más verde.

ACTUACIONES

La propuesta comunitaria incide sobre todo en las actividades económicas que contribuyen a los objetivos medioambientales, tales como el uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos; la transición hacia una economía circular; la prevención y control de la contaminación y la protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.

Y pone el acento en dos sectores que ayudarán al cambio climático como son el manufacturero y el transporte. Respecto a este último se ha incidido en la aviación para que utilice combustibles más sostenibles y se modernicen las flotas. Los criterios se basan en gran medida en las recomendaciones de la Plataforma sobre Finanzas Sostenibles, publicadas en marzo y noviembre de 2022.

CALIFICACIONES

Las calificaciones desempeñan un papel importante en el mercado de las finanzas sostenibles de la UE, ya que proporcionan información a los inversores y a las entidades financieras sobre, por ejemplo, las estrategias de inversión y la gestión del riesgo en relación con los factores ambientales y sociales de las compañías. Para ello se mejorará la transparencia con la que esas entidades deciden sus calificaciones. Estas nuevas normas permitirán a los inversores tomar decisiones mejor informadas sobre las inversiones sostenibles.

La Comisión considera que cada vez hay más empresas que se alinean con los objetivos medioambientales planteados en el Pacto Verde de modo que Europa sea neutra desde el punto de vista de la emisión de gases de efecto invernadero en 2050.

El paquete presentado hoy quiere llegar a todo tipo de empresas, incluidas las pymes, para implementar planes y objetivos creíbles y abordables y que contribuyan a la mejora del medio ambiente en su actividad.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas refuerza el sistema de financiación sostenible para ayudar a las empresas en la transición climática

Mario Bango

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace