Nacional

Bruselas recuerda que Marruecos es el segundo país que más ayudas recibe para evitar la emigración clandestina

Para la CE la solución hay que buscarla en el “diálogo y el compromiso” de Marruecos, un país al que consideran “próximo e importante” por sus relaciones con la Comunidad. “Pero en ningún caso aceptaremos el chantaje y la presión para modificar nuestra política de migración” aseguró con contundencia el portavoz de la Comisión, Eric Mamer.

El Alto Representante de Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, y la comisaria Ylva Johansson, con los encargados de estar en contacto permanente con el gobierno español y de buscar soluciones con Marruecos para rebajar la tensión en la zona. Y en ese capítulo juegan un papel primordial la ayuda económica que Europa presta a Marruecos para que controle sus pasos fronterizos y evite la presión migratoria sobre el continente. El otro gran beneficiario de esa política es Turquía en el extremo oriental de Europa.

Expertos comunitarios creen que, además de las diferencias entre Marruecos y España por la acogida del máximo dirigente del Frente Polisario, detrás del chantaje del país africano está también su intención de recibir más ayudas. El debate está abierto toda vez que la UE tendrá más presupuesto para luchar contra la inmigración ilegal y que Marruecos se postula como un socio de primer orden en ese terreno. Pero quiere más dinero.

El comisario Margaritis Schinas anunció hace unos meses la nueva política migratoria de la UE que pretende precisamente evitar los flujos masivos de inmigrantes en el Mediterráneo actuando directamente con los países vecinos. Pero Rabat no aceptará de buen grado un excesivo control por parte de Bruselas en la gestión de esas políticas. De ahí que hoy en la Comisión se hablase claramente de que no se aceptan chantajes. Y el debate continúa abierto.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas recuerda que Marruecos es el segundo país que más ayudas recibe para evitar la emigración clandestina

Mario Bango

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace