Nacional

Bruselas recuerda que Marruecos es el segundo país que más ayudas recibe para evitar la emigración clandestina

Para la CE la solución hay que buscarla en el “diálogo y el compromiso” de Marruecos, un país al que consideran “próximo e importante” por sus relaciones con la Comunidad. “Pero en ningún caso aceptaremos el chantaje y la presión para modificar nuestra política de migración” aseguró con contundencia el portavoz de la Comisión, Eric Mamer.

El Alto Representante de Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, y la comisaria Ylva Johansson, con los encargados de estar en contacto permanente con el gobierno español y de buscar soluciones con Marruecos para rebajar la tensión en la zona. Y en ese capítulo juegan un papel primordial la ayuda económica que Europa presta a Marruecos para que controle sus pasos fronterizos y evite la presión migratoria sobre el continente. El otro gran beneficiario de esa política es Turquía en el extremo oriental de Europa.

Expertos comunitarios creen que, además de las diferencias entre Marruecos y España por la acogida del máximo dirigente del Frente Polisario, detrás del chantaje del país africano está también su intención de recibir más ayudas. El debate está abierto toda vez que la UE tendrá más presupuesto para luchar contra la inmigración ilegal y que Marruecos se postula como un socio de primer orden en ese terreno. Pero quiere más dinero.

El comisario Margaritis Schinas anunció hace unos meses la nueva política migratoria de la UE que pretende precisamente evitar los flujos masivos de inmigrantes en el Mediterráneo actuando directamente con los países vecinos. Pero Rabat no aceptará de buen grado un excesivo control por parte de Bruselas en la gestión de esas políticas. De ahí que hoy en la Comisión se hablase claramente de que no se aceptan chantajes. Y el debate continúa abierto.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas recuerda que Marruecos es el segundo país que más ayudas recibe para evitar la emigración clandestina

Mario Bango

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace