Rescate a Grecia

Bruselas recuerda a Grecia que todavía tiene reformas pendientes que realizar

A pesar de que Grecia vuelve a asumir las riendas de su gestión económica, está previsto que siga sujeta hasta 2022 a una estrecha vigilancia.

Euro grecia partenon

La Comisión Europea ha celebrado la conclusión del último programa de asistencia financiera a Grecia, pero ha recordado que el país debe continuar las reformas necesarias para continuar la senda de la recuperación.

En una rueda de prensa recogida por Efe, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha tildado de “histórico” el punto y final oficial hoy de tres programas consecutivos de asistencia a lo largo de ocho años “dolorosos”, y ha considerado que esto prueba “los esfuerzos del pueblo griego, el compromiso del país con las reformas y la solidaridad de sus socios europeos”.

Al mismo tiempo, la Comisión ha advertido a Atenas de que deberá seguir centrándose en abordar las “consecuencias sociales y económicas que son legado de los años de crisis”, por lo que considera crucial mantener las reformas necesarias. “Esto es crucial para mejorar la confianza en el mercado y reforzar la recuperación económica de Grecia, especialmente en el período inmediatamente posterior del programa”.

A pesar de que Grecia vuelve a asumir las riendas de su gestión económica, está previsto que siga sujeta hasta 2022 a una estrecha vigilancia.

Moscovici ha insistido en que Grecia “es ahora un país normal” y en que Bruselas no va a “controlar las medidas que adopte”, dado que el país es “libre de definir su política económica”, pero ha advertido de que el fin del rescate “no es el fin del camino” y de que “serán necesarios más esfuerzos para consolidar”.

Para Bruselas, estas reformas y los esfuerzos de consolidación “tendrán efectos acumuladores en el tiempo y seguirán teniendo un impacto positivo en la sostenibilidad fiscal más allá de la conclusión del programa”.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto