Categorías: Economía

Bruselas recorta su previsión para España: el PIB se hundirá un 12,4%, la mayor caída de toda la UE

España sufrirá este año el mayor desplome del producto interior bruto (PIB) de toda la Unión Europea. Así lo considera al menos la Comisión Europea, que ha recortado hoy a la baja sensiblemente la previsión para el país, que pasa de una caída de un 10,9% a una del 12,4%. Ningún otro estado miembro sufrirá una contracción superior al 10%.

Las nuevas proyecciones de Bruselas, conocidas hoy, apuntan a que la economía española se expandirá un 5,4% en 2021 y un 4,8% en 2022. Eso significa que el PIB español será todavía un 3% inferior su nivel previo a la crisis finalizado este período.

Bruselas destaca que la pandemia de Covid-19 y las “estrictas” medidas de confinamiento condujeron a una reducción del PIB “sin precedentes” en el primer semestre del año, que se vio compensada en parte por un “fuerte rebote” en el sector industrial y los servicios en mayo y junio. Sin embargo, los “numerosos brotes” en verano llevaron a muchos países a exigir cuarentenas a ciudadanos que habían viajado a España, lo que unido a la reintroducción durante el otoño de nuevas medidas de distancia física llevan a concluir que el repunte de la actividad se “agotará” en el último trimestre de 2021.

En cualquier caso, la Comisión aclara que sus previsiones no incorporan el impacto positivo potencial de las ayudas procedentes del fondo europeo de recuperación en la evolución económica de 2021, que podría impulsar el PIB real en 2,5 puntos porcentuales.

En cuanto al mercado laboral, la tasa de paro se situará al término de este año en el 16,7% y seguirá creciendo a lo largo del próximo año, hasta rozar la cota del 18% (17,9%). Se contraerá por primera vez desde la crisis de la pandemia en 2022 y ese año se situará en el 17,3%.

El Ejecutivo comunitario ha subrayado en este contexto que la adecuación de los ERTE a la realidad de la pandemia y las ayudas a los autónomos por el cese de actividad han “amortiguado” el impacto sobre el empleo, pero no han evitado todos los despidos. “Estos programas han contribuido mucho para contener las pérdidas de empleo pero no las pueden evitar todas”, apunta el informe

El déficit público, por su parte, se disparará en 2020 al 12,2% para luego recorrer una senda de ajuste en los dos años posteriores, hasta el 9,6% y el 8,6%, respectivamente. La deuda pública cerrará este año en el 120,3% y subirá hasta el 122% en 2021 y el 123,9% en 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas recorta su previsión para España: el PIB se hundirá un 12,4%, la mayor caída de toda la UE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

59 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace