Categorías: Economía

Bruselas recorta la previsión del PIB para España y pone en duda los nuevos impuestos

La Comisión Europea ha rebajado en dos décimas su previsión de crecimiento para España tanto para este año como para el siguiente, hasta unas cifras del 2,6% y el 2,2% del PIB, respectivamente. La previsión de 2018 coincide con la presentada por el Gobierno español el pasado mes de octubre, aunque en el caso de 2019 Bruselas es un poco más pesimista que el Ejecutivo, que auguraba un 2,3%.

“Se espera que el crecimiento se mantenga sólido, pero se desacelere a medida que los hogares limitan el consumo para aumentar sus ahorros”, destaca en su informe la Comisión Europea.

Estas nuevas proyecciones conocidas hoy, que tienen ya en cuenta las medidas contenidas en el borrador de Presupuesto para 2019 que le remitió en octubre el Gobierno, contemplan además que el déficit público se sitúe en 2019 en el 2,1% del PIB, tres décimas por encima del objetivo del Gobierno y ocho con respecto a la meta pactada con Bruselas.

Para este año, el Ejecutivo comunitario contempla un déficit del 2,7% del PIB, en línea con las estimaciones del Gobierno, aunque cinco puntos por encima del 2,2% que pactó el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy con las autoridades europeas.

Bruselas siembra dudas sobre las previsiones de ingresos de los nuevos impuestos planteados, como la tasa Google o el gravamen a las transacciones financieras, así como sobre los efectos de la subida del salario mínimo. “Hay incertidumbre sobre el rendimiento de algunos de los nuevos impuestos, así como sobre el impacto fiscal del incremento planeado del salario mínimo”, alerta en su informe, en el que además recuerda que algunas medidas de gasto no han sido “totalmente ejecutadas” y que la sentencia del Tribunal Supremo sobre la gestión de Aigüez Ter Llobregat (ATLL) puede tener un impacto sobre las previsiones del déficit público.

En cuanto a la deuda pública, Bruselas espera que cierre 2010 en una cifra del 96,9% del PIB, para reducirse ligeramente hasta el 96,2% del PIB en 2019.

El Ejecutivo comunitario avisa también de que la subida del salario mínimo tendrá un “impacto amortiguador” en una creación de empleo que ya se verá ralentizada por la desaceleración de la demanda final. Pese a ello, el desempleo seguirá cayendo para alcanzar en 2020 el 13,4%, el nivel más bajo desde 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas recorta la previsión del PIB para España y pone en duda los nuevos impuestos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

32 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace