Categorías: Economía

Bruselas rebaja las previsiones para España y alerta de los efectos de subir el salario mínimo

La Comisión Europea ha rebajado en una décima sus previsiones de crecimiento para la economía española tanto para 2019 como para 2020. Las nuevas expectativas pasan por un crecimiento de un 2,1% este año -por debajo de la estimación del 2,2% del Gobierno- y de un 1,9% en 2020.

El Ejecutivo comunitario, que considera que España se enfrenta a riesgos por un entorno “más débil de lo esperado” y una incertidumbre “creciente” a nivel interno y externo, apunta que el menor crecimiento “vendrá conducido por la desaceleración del consumo privado, que crecerá en menor medida que la renta disponible”. De hecho, la tasa de ahorro de los hogares “rebotará” en 2019 después de haber registrado un “mínimo histórico” el año pasado y seguirá creciendo “levemente” en 2020. También se desacelerará la inversión en equipamiento y construcción.

La contribución del sector exterior seguirá siendo “negativa” pero mejorará este año y pasará a ser neutral en 2020 gracias a una aceleración de las exportaciones pese a las tensiones comerciales.

En cuanto al empleo, la Comisión Europea se une a otras instituciones y avisa de que la creación de empleo “se debilitará” debido “al esperado impacto amortiguador del incremento en el salario mínimo”. Aun así, el crecimiento de la tasa de empleo seguirá reduciendo el nivel de desempleo a lo largo de todo el horizonte temporal.

Previsiones de la eurozona y la UE

España no será ni mucho menos una excepción, según Bruselas. En el conjunto del bloque común la actividad económica se moderó en la segunda mitad del año pasado, ya que “el crecimiento del comercio mundial se desaceleró, la incertidumbre socavó la confianza y la producción en algunos Estados miembros se vio afectada negativamente por factores internos temporales, como las interrupciones en la producción de automóviles, las tensiones sociales y la incertidumbre de la política fiscal”.

Como resultado, el crecimiento del PIB tanto en la eurozona como en la UE probablemente disminuyó al 1,9% en 2018, frente al 2,4% en 2017 (antes un 2,1% para ambas regiones). La economía de la eurozona crecerá un 1,3% en 2019 y un 1,6% en 2020, seis y cuatro décimas menos respectivamente, mientras que la del conjunto de la eurozona lo hará un 1,5% este año y un 1,7% el próximo, cuatro y una décima menos en este caso.

Entre los Estados miembros más grandes, las revisiones a la baja para el crecimiento en 2019 fueron “considerables” para Alemania (1,1%), Italia (0,2%) y los Países Bajos (2,5%). Por su parte, la economía francesa crecerá un 1,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas rebaja las previsiones para España y alerta de los efectos de subir el salario mínimo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace