Categorías: Economía

Bruselas rebaja la previsión de crecimiento de España por la guerra comercial y el alza del petróleo

La Comisión Europea ha revisado a la baja la previsión de crecimiento de la economía española para 2018 hasta el 2,8% desde el 2,9% anterior por el impacto de la guerra comercial y el alza del precio del petróleo, por encima de lo previsto. En sus previsiones de verano, Bruselas señala que el consumo y la inversión en construcción seguirán siendo los componentes más dinámicos desde el punto de vista de la demanda.

Sin embargo, la demanda doméstica se resentirá por el alza del petróleo a lo largo de este año y, en menor medida, en 2019. Además, el ambiente externo desfavorable frenará el incremento de las exportaciones. Para el próximo año, el Ejecutivo comunitario mantiene su pronóstico de crecimiento en el 2,4%.

Pese a la rebaja para este año, Bruselas sigue siendo más optimista que el Gobierno, que prevé un avance del PIB del 2,7% este año, según ha reiterado esta semana la ministra de Economía, Nadia Calviño, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados. Sí coincide con lo estimado por la OCDE para nuestro país.

Respecto a la inflación, Bruselas destaca el crecimiento registrado en la primera mitad del año, llegando al 2,1% en mayo por el alza del precio del crudo. Según sus estimaciones, el IPC alcanzará su punto máximos en el tercer trimestre y luego se moderará hasta un promedio anual del 1,8% este año y un 1,6% en 2019. En cuanto a la inflación subyacente, espera que suba gradualmente gracias al aumento de la productividad y de los salarios tras el acuerdo entre los agentes sociales.

El informe de Bruselas no incluye esta vez previsiones sobre el déficit. En sus previsiones de primavera daba por hecho que nuestro país cerrará 2018 con un déficit del 2,6%, por encima del objetivo de estabilidad, del 2,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas rebaja la previsión de crecimiento de España por la guerra comercial y el alza del petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

34 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

47 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace