Categorías: Internacional

Bruselas quiere que los 27 coordinen sus planes de salida del confinamiento tras el coronavirus

La Comisión Europea quiere convencer a los Veintisiete para que coordinen sus estrategias de salida de las medidas de confinamiento impuestas en cada Estado miembro para tratar de contener el coronavirus, para evitar una descoordinación que pudiera dar nuevas alas a la pandemia en un momento en el que países como Austria y Dinamarca anuncian ya la reapertura de algunos sectores.

«Algunos estados miembro empiezan a anunciar los primeros pasos en esta dirección para las próximas semanas y nos parece muy importante que se haga de manera coordinada», ha expresado en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer.

Austria ha previsto una vuelta a la normalidad gradual empezando por la reapertura de pequeño comercio después de Semana Santa, mientras que en Dinamarca está previsto que las clases de preescolar y primaria se retomen el próximo 15 de abril.

En ambos casos, las capitales han informado tanto a la Comisión Europea como al resto de países de la UE de sus planes, según ha recalcado Mamer, que ha celebrado el gesto y ha precisado que Bruselas no ha evaluado aún estos planes.

«Entendemos que son estrategias muy graduales, implementadas paso a paso, que es un elemento importante que subrayar», ha dicho el portavoz sobre los planes de Austria y Dinamarca.

Así las cosas, el Colegio de Comisarios prevé adoptar el miércoles una serie de recomendaciones para guiar a las capitales en sus estrategias de salida del confinamiento cuando llegue el momento de relajar las medidas restrictivas, y evitar así la descoordinación que se vio al inicio de la crisis.

La mayoría de los estados miembro han impuesto reglas de confinamiento más o menos severo a sus ciudadanos y privilegiado el teletrabajo para asegurar que se mantiene la distancia física necesaria para evitar el contagio. Además al menos 13 países de la UE, entre ellos España, han cerrado sus fronteras interiores.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere que los 27 coordinen sus planes de salida del confinamiento tras el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace