Categorías: Economía

Bruselas quiere más protección para los trabajadores de Uber y Deliveroo

La Comisión Europea (CE) ha iniciado nuevas conversaciones con los agentes sociales con el objetivo de actualizar las normas vigentes sobre los derechos y la protección de los trabajadores ante la nueva realidad laboral abierta por el auge de las nuevas tecnologías. El foco de la nueva regulación se pondrá en la denominada ‘gig economy’ o ‘economía bajo demanda’, el tipo de empleo que generan empresas como Uber y Deliveroo.

Según explica el organismo, la nueva directiva para ampliar la protección de los trabajadores de la Unión Europea (UE) quiere abarcar “a todos los trabajadores, incluidos los de asignaciones a corto plazo o los que tienen nuevas y atípicas relaciones laborales”. Con estas palabras, Bruselas se refiere a las plataformas que realizan contratos por muy corto plazo y exigen una amplia flexibilidad horaria a los empleados, en muchos casos sin un salario mínimo ni protección social.

Por ejemplo, la CE se plantea establecer el “derecho a un grado de previsibilidad del trabajo para los trabajadores con contratos muy flexibles o el derecho a una duración máxima de un período de prueba”. Además, la nueva normativa reforzaría “el principio de información escrita sobre las condiciones de trabajo aplicables y actualizar la lista de elementos requeridos” tales como “el horario de trabajo, las condiciones de un período de prueba o las horas extraordinarias”.

El empleo a base de pequeños encargos, más común entre los jóvenes, representaba a finales de 2015 más de un tercio de la fuerza laboral total en el bloque de Los 28, informa Reuters citando un documento de la propia Comisión. Estos trabajadores tienden a sufrir niveles más bajos de seguridad social y de protección sanitaria, lo que ha despertado la alarma de Bruselas.

La plataforma de alquiler de coches con conductor Uber y la de reparto de comida a domicilio Deliveroo están en el ojo del huracán por sus precarias condiciones laborales. Los trabajadores de esta última compañía en varios países europeos han protagonizado protestas para denunciar la falta de ingresos y horas de trabajo mínimas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere más protección para los trabajadores de Uber y Deliveroo

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace