Categorías: Economía

Bruselas quiere más protección para los trabajadores de Uber y Deliveroo

La Comisión Europea (CE) ha iniciado nuevas conversaciones con los agentes sociales con el objetivo de actualizar las normas vigentes sobre los derechos y la protección de los trabajadores ante la nueva realidad laboral abierta por el auge de las nuevas tecnologías. El foco de la nueva regulación se pondrá en la denominada ‘gig economy’ o ‘economía bajo demanda’, el tipo de empleo que generan empresas como Uber y Deliveroo.

Según explica el organismo, la nueva directiva para ampliar la protección de los trabajadores de la Unión Europea (UE) quiere abarcar “a todos los trabajadores, incluidos los de asignaciones a corto plazo o los que tienen nuevas y atípicas relaciones laborales”. Con estas palabras, Bruselas se refiere a las plataformas que realizan contratos por muy corto plazo y exigen una amplia flexibilidad horaria a los empleados, en muchos casos sin un salario mínimo ni protección social.

Por ejemplo, la CE se plantea establecer el “derecho a un grado de previsibilidad del trabajo para los trabajadores con contratos muy flexibles o el derecho a una duración máxima de un período de prueba”. Además, la nueva normativa reforzaría “el principio de información escrita sobre las condiciones de trabajo aplicables y actualizar la lista de elementos requeridos” tales como “el horario de trabajo, las condiciones de un período de prueba o las horas extraordinarias”.

El empleo a base de pequeños encargos, más común entre los jóvenes, representaba a finales de 2015 más de un tercio de la fuerza laboral total en el bloque de Los 28, informa Reuters citando un documento de la propia Comisión. Estos trabajadores tienden a sufrir niveles más bajos de seguridad social y de protección sanitaria, lo que ha despertado la alarma de Bruselas.

La plataforma de alquiler de coches con conductor Uber y la de reparto de comida a domicilio Deliveroo están en el ojo del huracán por sus precarias condiciones laborales. Los trabajadores de esta última compañía en varios países europeos han protagonizado protestas para denunciar la falta de ingresos y horas de trabajo mínimas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere más protección para los trabajadores de Uber y Deliveroo

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace