El Boletin 2030

Bruselas quiere canalizar más ayudas públicas de I+D+I a las transiciones verde y digital

La consulta estará abierta durante ocho semanas, hasta el 3 de junio de 2021 y con ella el Ejecutivo comunitario quiere «facilitar que los Estados miembros apoyen la I+D+I, incluidas las pequeñas y medianas empresas» a la vez que se garantiza que las «distorsiones a la competencia son mínimas».

«Invitamos ahora a todas las partes interesadas a compartir sus opiniones. Se trata de aportar los incentivos correctos para abordar los desafíos a los que nos enfrentamos y facilitar las transiciones verde y digital de Europa», ha destacado en un comunicado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

A juicio de Bruselas, el marco sobre ayudas de Estado de I+D+I «ha funcionado bien en general» y «constituye una herramienta efectiva para fomentar actividades de investigación, desarrollo e innovación tanto a nivel nacional como europeo».

Sin embargo, la evaluación que han llevado a cabo las autoridades europeas también ha revelado que «pueden ser necesarios algunos ajustes a las normas actuales para reflejar las últimas novedades legales, económicas y tecnológicas».

Así, entre los cambios que propone el Ejecutivo comunitario está el de «mejorar y actualizar» las definiciones actuales de actividades de investigación e innovación que son apoyadas bajo el paraguas de la normativa, en especial para «aclarar su aplicabilidad con respecto a tecnologías digitales y actividades relacionadas con la digitalización».

También plantea introducir nuevas disposiciones para permitir que se puedan dirigir ayudas públicas a infraestructuras tecnológicas con la intención de contribuir a su «rápido» desarrollo por parte de pymes y avanzar en la transición hacia una economía más digital y de bajas emisiones.

Por último, la reforma incluye la simplificación de algunas reglas, por ejemplo mediante la introducción de nuevas metodologías de cálculos de costes para determinar aquellos que pueden ser elegibles para ser cubiertos por ayudas públicas.

La Comisión Europea planteará todos los cambios propuestos también a los Estados miembros en una reunión que tendrá lugar al final del la consulta, de forma que las capitales también puedan expresar sus opiniones sobre la propuesta. Bruselas pretende adoptar el nuevo marco durante el segundo semestre del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere canalizar más ayudas públicas de I+D+I a las transiciones verde y digital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace