Categorías: Sanidad

Bruselas publica el contrato con AstraZeneca con ‘tachones’ por todos lados y sin revelar las dosis ni el precio

La Comisión Europea ha publicado este viernes el contrato al que llegó con AstraZeneca el pasado mes de agosto para la compra de hasta 400 millones de su vacuna contra el covid-19 tras haber recibido el visto bueno de la compañía farmacéutica. Un documento lleno de tachones y que no detalla ni el número de dosis ni el precio por el que ha pagado por las mismas.

En plena escalada de tensión entre Bruselas y la farmacéutica, la Comisión ha hecho público el documento después de que AstraZeneca anunciara que no podrá entregar las dosis prometidas a los Estados miembros para el primer trimestre a causa de problemas en una planta de producción.

El Ejecutivo comunitario había solicitado formalmente a la empresa su luz verde a la publicación del acuerdo. “Celebramos el compromiso de la compañía hacia una mayor transparencia”, ha afirmado en una rueda de prensa el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, según recoge Europa Press.

Sin embargo, el documento publicado tiene muchas partes censuradas por tratarse de información confidencial. De esta manera, se ocultan “detalles de las facturas”, así como otros datos por “razones de seguridad”.

A pesar de esto, un fallo de la Comisión Europea a la hora de publicar el contrato con AstraZeneca permite ver un poco más de algunas de las cláusulas que contiene el documento, según muestra Civio.es.

Unas horas después de salir a la luz este contrato la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), a través de su Comité de Medicamentos Humanos (CHMP), ha recomendado otorgar la autorización de comercialización a la vacuna de la mencionada compañía y la Universidad de Oxford contra el coronavirus en personas de más de 18 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas publica el contrato con AstraZeneca con ‘tachones’ por todos lados y sin revelar las dosis ni el precio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace