El Boletin 2030

Bruselas propone una nueva ley para impulsar la industria verde

El objetivo es garantizar que al menos el 40 por ciento de la demanda de tecnología limpia de la Unión Europea (UE) se genere en territorio comunitario en 2030. Hay que acelerar el proceso de descarbonización y la dependencia de terceros, en especial de China según anunciaron hoy el vicepresidente Frans Timmermans y el comisario del Mercado Interior, Thierry Breton. «Si queremos llegar a la neutralidad climática en 2050 necesitaremos una ampliación masiva de la fabricación de tecnología limpia» subrayó Frans Timmermans.

La clave de estas medidas está en cómo considerar la energía nuclear que puede servir, por ejemplo, para fabricar hidrógeno verde. Y ahí el texto del documento se muestra algo ambiguo porque no incluye a la energía nuclear en la lista de “tecnologías estratégicas netas cero”, que pueden beneficiarse de una autorización más rápida y mejor financiación. Pero en otro apartado se habla de tecnologías netas cero incluye que incluyen aquellas que pueden «producir energía a partir de procesos nucleares con un desperdicio mínimo del ciclo de combustible» y «pequeños reactores modulares». En su comparecencia Timmermans recalcó que “nosotros (la Comisión) somos neutros en esa materia, son los estados los que deciden, pero conviene analizar los datos, realizar los cálculos y tomar decisiones sobre ellos y, a día de hoy, la factura de las renovables sigue disminuyendo mientras que la nuclear está estancada”.

La legislación propuesta aborda tecnologías que contribuirán significativamente a la descarbonización. Entre ellas figuran las siguientes: energía solar fotovoltaica y solar térmica, energía eólica terrestre y energía renovable marina, baterías y almacenamiento, bombas de calor y energía geotérmica, electrolizadores y pilas de combustible, biogás/biometano, captura, utilización y almacenamiento de carbono y tecnologías de red, tecnologías de combustibles alternativos sostenibles, tecnologías avanzadas para producir energía a partir de procesos nucleares con un mínimo de residuos del ciclo del combustible, pequeños reactores modulares y los mejores combustibles de su clase. Las tecnologías estratégicas de balance neto cero identificadas en el anexo del Reglamento recibirán un apoyo especial y están sujetas al criterio de producción nacional del 40%.

Otro de los objetivos es acelerar la captura de Co2 y se pretende alcanzar una capacidad de inyección anual de 50 millones de toneladas en emplazamientos estratégicos de almacenamiento de CO2 para 2030, con contribuciones proporcionales de los productores de petróleo y gas. Al mismo tiempo se crea el Banco Europeo de Hidrógeno que es una señal clara de que este es un lugar adecuado para la producción de hidrógeno. Las primeras subastas piloto sobre producción de hidrógeno renovable se pondrán en marcha en el marco del Fondo de Innovación en otoño de 2023. Los proyectos seleccionados recibirán una subvención en forma de prima fija por kg de hidrógeno producido durante un máximo de 10 años de funcionamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone una nueva ley para impulsar la industria verde

Mario Bango

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

53 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace