Economía

Bruselas propone poner topes al precio de la luz y dar compensaciones a las compañías eléctricas

Esta posibilidad es una de las que forman el ‘menú’ que Bruselas llevará a la cumbre de líderes de la UE de este jueves y viernes para que «alimente» el debate a Veintisiete, ha dicho el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovkis, al informar en una rueda de prensa de la adopción del documento por el Colegio de Comisarios.

En concreto, la propuesta plantea entre las alternativas para limitar los precios el asignar una compensación económica a las empresas generadoras de electricidad por los altos precios de los combustibles fósiles, de forma que puedan cubrir la diferencia entre los costes de generación y los precios de referencia.

También propone que las autoridades nacionales puedan establecer un gravamen sobre los beneficios «excesivos» de las eléctricas, que derivan de la forma en que está configurado el mercado mayorista de la electricidad.

En este marco se utilizarían los beneficios obtenidos para conceder ayudas a los consumidores. Una variante de esta propuesta consistiría en establecer un precio máximo para ciertas tecnologías de generación.

El Ejecutivo comunitario baraja, además, la intervención del mercado del gas en la UE con la fijación de un precio máximo para su comercialización en el mercado comunitario. Una medida en la que el precio debería ser más elevado que los costes de los proveedores pero más bajo que el mercado.

Otra de las medidas pretende compensar a las empresas eléctricas por los precios de los combustibles fósiles, que tendría por objetivo reducir el impacto negativo de los altos precios del en el mercado, especialmente del gas que se usa como materia prima. Una idea que prevé que unos costes menores de los combustibles fósiles rebajará los precios de la electricidad.

Las negociaciones conjuntas de la UE con proveedores de terceros países es otro de los elementos que plantea Bruselas en su comunicación, como parte de una estrategia conjunta para realizar compras con socios internacionales de LNG, gas natural a través de gasoductos e hidrógeno.

Bruselas también propone conceder ayudas directas a los consumidores a través de subsidios así como que ciertas entidades comercialicen electricidad por debajo de los precios del mercado para ciertos consumidores, como los más vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone poner topes al precio de la luz y dar compensaciones a las compañías eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace