Economía

Bruselas propone la retirada coordinada de la UE de la Carta de la Energía tras el rechazo de España y otros

Para garantizar la claridad jurídica, la Comisión también ha retirado su propuesta anterior de ratificar el Tratado modernizado para garantizar la igualdad de trato de los inversores en toda la UE.

El vicepresidente para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, ha destacado que «es hora de que Europa se retire de este Tratado y ponga todo su énfasis en construir un sistema energético eficiente y competitivo que promueva y proteja las inversiones en energías renovables».

«Un Tratado no modernizado simplemente no está en línea con la visión sostenible de la UE del futuro y las inversiones que se necesitan para una transición de energía limpia, por eso hemos propuesto hoy retirarnos del Tratado», ha añadido, por su parte, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Este cambio de posición, que supone la aceptación de la retirada del Tratado de la Carta de la Energía como única solución posible, es la que España defiende desde febrero de 2021, cuando, tras constatar la escasa ambición de las negociaciones, remitió la primera carta a Bruselas alertando de la situación.

Junto a España anunciaron también su retirada Polonia, Francia, Alemania, Países Bajos, Eslovenia y Luxemburgo, –Italia ya lo abandonó en 2016– mientras que el Parlamento Europeo solicitó también una salida coordinada del Tratado, al considerar que este daba mayor poder a los inversores energéticos privados para litigar contra los Estados miembro.

Las propuestas legales ahora se presentarán al Consejo, donde se necesita un voto de mayoría cualificada para su aprobación, aunque antes se espera que tenga lugar una primera discusión informal entre los ministros de Energía en su reunión en Valladolid, ya bajo la presidencia española del Consejo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone la retirada coordinada de la UE de la Carta de la Energía tras el rechazo de España y otros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace