Economía

Bruselas propone la retirada coordinada de la UE de la Carta de la Energía tras el rechazo de España y otros

Para garantizar la claridad jurídica, la Comisión también ha retirado su propuesta anterior de ratificar el Tratado modernizado para garantizar la igualdad de trato de los inversores en toda la UE.

El vicepresidente para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, ha destacado que «es hora de que Europa se retire de este Tratado y ponga todo su énfasis en construir un sistema energético eficiente y competitivo que promueva y proteja las inversiones en energías renovables».

«Un Tratado no modernizado simplemente no está en línea con la visión sostenible de la UE del futuro y las inversiones que se necesitan para una transición de energía limpia, por eso hemos propuesto hoy retirarnos del Tratado», ha añadido, por su parte, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

Este cambio de posición, que supone la aceptación de la retirada del Tratado de la Carta de la Energía como única solución posible, es la que España defiende desde febrero de 2021, cuando, tras constatar la escasa ambición de las negociaciones, remitió la primera carta a Bruselas alertando de la situación.

Junto a España anunciaron también su retirada Polonia, Francia, Alemania, Países Bajos, Eslovenia y Luxemburgo, –Italia ya lo abandonó en 2016– mientras que el Parlamento Europeo solicitó también una salida coordinada del Tratado, al considerar que este daba mayor poder a los inversores energéticos privados para litigar contra los Estados miembro.

Las propuestas legales ahora se presentarán al Consejo, donde se necesita un voto de mayoría cualificada para su aprobación, aunque antes se espera que tenga lugar una primera discusión informal entre los ministros de Energía en su reunión en Valladolid, ya bajo la presidencia española del Consejo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone la retirada coordinada de la UE de la Carta de la Energía tras el rechazo de España y otros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace