Estudiantes
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles duplicar la financiación destinada al programa Erasmus en el próximo presupuesto comunitario, que cubrirá el periodo 2021-2027, hasta los 30.000 millones de euros -frente a los 14.700 millones del actual presupuesto 2014-2020–, informa Europa Press.
Según detalla la agencia de noticias, este aumento permitirá que 12 millones de personas participen en el programa, “tres veces más que los 4 millones a los que Bruselas pretende llegar con los fondos actuales”, destaca.
El Parlamento Europeo pretende lanzar un programa Erasmus “más inclusivo y accesible”, que facilite la participación de las personas procedentes de entornos desfavorecidos.
En ese sentido, la propuesta buscará la “ampliación de oportunidades” para estudiantes no universitarios.
El aumento de la financiación para el programa Erasmus es «con diferencia, el mayor que hemos propuesto en relación con todos los programas incluidos en el nuevo presupuesto de la UE. Este programa apoyará nuestras grandes ambiciones de empoderar a los jóvenes, construir un Espacio Europeo de Educación y reforzar la identidad europea», afirma el comisario europeo de Educación, Tibor Navracsics, según recoge Europa Press.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…