Unión Europea

Bruselas prolonga hasta 2022 la suspensión de las reglas presupuestarias de la UE

“Necesitaremos ver cómo se desarrolla la situación epidemiológica”, señala Valdis Dombrovskis.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis

Bruselas prolongará hasta 2022 la moratoria en la aplicación de las reglas presupuestarias, decidida el pasado mes de marzo en respuesta a la pandemia de Covid-19, ante la aparición de rebrotes de la enfermedad y las ya de por sí inciertas perspectivas económicas para la región, según confirmó a ‘Financial Times’ el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

En este sentido, el vicepresidente de la Comisión Europea indicó que, si bien Bruselas planea revisar la situación en otoño, era «relativamente seguro asumir» que la comisión no buscará reactivar las reglas en ese punto «porque la crisis continúa, la incertidumbre continúa».

En la práctica, esto significa que los gobiernos nacionales prepararán sus presupuestos para 2021 sobre la base de que las reglas aún están en suspenso, agregó. Como resultado, los primeros presupuestos nacionales que podrían estar potencialmente sujetos a las reglas serían los de 2022.

La reactivación de la cláusula de escape depende de «cuando deje de existir la condición de grave recesión económica», dijo el letón. «Tendremos una revisión de esto, entre otras cosas, en la primavera de 2021», añadió.

En este sentido Dombrovskis subrayó que «todo depende de cómo se desarrolle la situación económica real», ya que todavía existe «una gran incertidumbre».

El pasado mes de julio, la Comisión Europea empeoró sus pronósticos económicos para la zona del euro, que se contraerá en un porcentaje histórico del 8,7% en 2020, para crecer de nuevo un 6,1% en 2021, mientras que también revisó a la economía de la UE se contraerá un 8,3% en 2020 y crecerá en torno al 5,8 % en 2021.

El funcionario letón señaló que dichos pronósticos se realizaron en función de un escenario en el que no hubiese un resurgimiento importante de la enfermedad, pero desde entonces se ha producido un incremento de casos en varios países de la UE, incluidos España, Alemania y Bélgica, por lo que la situación actual es relativamente incierta. «Necesitaremos ver cómo se desarrolla la situación epidemiológica», dijo.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.