Bruselas presiona al Gobierno para corregir la mala calidad del aire

Medio Ambiente

Bruselas presiona al Gobierno para corregir la mala calidad del aire

La Eurocámara pide al Ejecutivo que aclare qué medidas está tomando contra la contaminación.

Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo ha enviado una carta al Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera con el objetivo de saber qué medidas está tomando el Gobierno para corregir la mala calidad del aire por contaminación por ozono. Bruselas ha pedido a la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento que investigue la situación. Una demanda que lleva meses reclamando la ONG Ecologistas en Acción, quien acusa a la Comisión Europea de “dejación de funciones”. Según informa Europa Press, la Comisión optó en mayo “por aparcar el expediente abierto contra España por no tomar medidas adecuadas y evitó así llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE”. La organización reclama que se adopten de manera urgente los planes de mejora que exige la normativa comunitaria en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Región de Murcia, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco España, junto a Italia, es el país de la Unión Europea más afectado por esta contaminación, asegura la ONG.

El Parlamento Europeo ha enviado una carta al Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera con el objetivo de saber qué medidas está tomando el Gobierno para corregir la mala calidad del aire por contaminación por ozono.

Bruselas ha pedido a la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento que investigue la situación.

Una demanda que lleva meses reclamando la ONG Ecologistas en Acción, quien acusa a la Comisión Europea de “dejación de funciones”.

Según informa Europa Press, la Comisión optó en mayo “por aparcar el expediente abierto contra España por no tomar medidas adecuadas y evitó así llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE”.

La organización reclama que se adopten de manera urgente los planes de mejora que exige la normativa comunitaria en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Región de Murcia, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco

España, junto a Italia, es el país de la Unión Europea más afectado por esta contaminación, asegura la ONG.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…