El Boletin 2030

Bruselas presenta su estrategia de adaptación para enfrentarse al impacto «inevitable» del cambio climático

La hoja de ruta «a largo plazo» ha sido presentada por el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, en una rueda de prensa en la que ha destacado que el impacto del cambio climático «ya se puede sentir dentro y fuera de la UE». «La nueva estrategia de adaptación climática nos equipa para acelerar y profundizar los preparativos. Si nos preparamos hoy, todavía podemos construir un mañana resistente al clima», ha afirmado.

El objetivo de la estrategia es complementar el «ambicioso» objetivo de que la UE alcance la neutralidad climática para 2050, reforzar la «capacidad de adaptación» del bloque y del mundo a los efectos del cambio climático y conseguir ser menos «vulnerable» a los mismos, en línea con el Acuerdo de París y la Ley Climática europea.

Para ello, el plan de la Comisión Europea pasa por conseguir que la adaptación al cambio climático sea «más inteligente, más rápida y más sistémica», así como por impulsar la cooperación internacional con el objetivo de que la preparación avance también a nivel global.

En concreto, Bruselas defiende que las iniciativas de adaptación «deben basarse en datos sólidos y herramientas de evaluación de riesgos que estén a disposición de todos». Por eso, propone medidas que «impulsan las fronteras del conocimiento en materia de adaptación».

En concreto, mejorará la Plataforma Europea de Adaptación al Clima (Climate-ADAPT), que además será ampliada con un «observatorio sanitario específico» para reforzar el seguimiento, análisis y prevención de los efectos del cambio climático en la salud.

Por otro lado, el Ejecutivo comunitario incorporará «consideraciones de resiliencia frente al cambio climático» en todas las iniciativas «pertinentes» y apoyará el desarrollo de estrategias de adaptación en ámbitos como la política presupuestaria, las soluciones basadas en la naturaleza o las medidas locales de adaptación.

En cuanto a la «intensificación» de la diplomacia climática europea, la estrategia prevé la promoción de enfoques «subnacionales, nacionales y regionales de adaptación» con un foco «específico» en África y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

«Aumentaremos el apoyo a la resiliencia y preparación internacionales frente al cambio climático mediante el suministro de recursos, dando prioridad a la acción y aumentando la eficacia, reforzando la financiación internacional y a través de compromisos e intercambios mundiales», garantiza Bruselas en un comunicado.

Según los cálculos de la Comisión Europea, las pérdidas económicas derivadas de los fenómenos meteorológicos «cada vez más frecuentes» están aumentando y alcanzan ya una media de más de 12.000 millones al año en la UE. Con estimaciones «prudentes», esta cifra podría llegar a los 170.000 millones anuales si la economía actual de la UE quedara expuesta a un calentamiento global de 3 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas presenta su estrategia de adaptación para enfrentarse al impacto «inevitable» del cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace