Categorías: Tecnología

Bruselas prepara nuevas reglas para limitar el poder de los gigantes de Internet

Los reguladores de la Unión Europea están elaborando una lista de hasta 20 grandes empresas de Internet, como Facebook o Apple, que estarán sujetas a nuevas reglas, mucho más estrictas destinadas a frenar su poder en el mercado.

Según publica hoy Financial Times, las grandes plataformas que se encuentren en dicha lista deberán cumplir una regulación más estricta que los competidores más pequeños y estarán obligadas a compartir datos con sus rivales y ser más transparentes acerca de cómo recopilan información.

Esta lista se realizará en función de una serie de criterios- que aún se está discutiendo-, como la cuota de mercado en función de ingresos y usuarios, con lo que es probable que se incluyan compañías como Facebook y Google. También podrían incluirse aquellas empresas consideradas poderosas por sus rivales porque están obligados a usar sus servicios.

Como parte de sus competencias, Bruselas está tratando de ir más allá de las meras multas y conseguir moverse rápidamente para obligar a empresas como Amazon y Apple a asegurarse de que dan acceso a los competidores y que comparten datos con los rivales.

En circunstancias extremas, añade el periódico británico, la UE tratará de abordar los problemas estructurales mediante la segmentación de los gigantes tecnológicos, o forzando a las empresas a vender divisiones si se descubre que se están comportando en detrimento de sus rivales.

La lista estará fuertemente sesgada hacia las tecnológicas estadounidenses, algo que será controvertido y corre el riesgo de añadir fricciones entre Washington y Bruselas.

La UE también está preparando proyectos de propuestas para revisar las reglas de Internet del bloque, la primera vez que se ha llevado a cabo un ejercicio de este tipo en dos décadas. Las propuestas para la nueva Ley de Servicios Digitales se esperan para principios de diciembre y tratarán de aumentar la responsabilidad de las plataformas en lo que respecta a la vigilancia de los contenidos o productos legales que se venden.

“El Internet tal como la conocemos está siendo destruido”, asegura una fuente a FT con conocimiento directo de los planes de Bruselas. “Las grandes plataformas son invasivas, pagan pocos impuestos y destruyen la competencia. Esta no es la Internet que queríamos”.

Pero el empuje para frenar el poder de la gran tecnología va más allá de Bruselas. La CMA (Autoridad de Competencia y de Mercados del Reino Unido) Unido quiere tener poderes para escrutar las fusiones digitales que a menudo caerían por debajo de los umbrales requeridos para las investigaciones.

Un informe del Congreso de los EEUU concluyó que las Big Tech han abusado de su poder de mercado, sugiriendo que las grandes plataformas deben reestructurar sus negocios por completo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas prepara nuevas reglas para limitar el poder de los gigantes de Internet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace