Categorías: Internacional

Bruselas pregunta a AstraZeneca si ha vendido a terceros dosis firmadas con la UE

Las primeras explicaciones que AstraZeneca ha dado a la Comisión Europea para justificar el retraso en la entrega de vacunas han sido «insatisfactorias» a juicio de la institución comunitaria, que ha exigido a la compañía saber «exactamente» dónde ha producido cada dosis y a qué países han sido entregadas.

La comisaria de Salud, Stella Kyriakides, ha hecho una declaración si preguntas al término de una reunión entre representantes del Ejecutivo comunitario y los gobiernos de la UE con AstraZeneca en la que el grupo famacéutico no ha dado explicaciones convincentes que justifiquen el retraso anunciado en el suministro de vacunas.

«La UE quiere saber exactamente dónde han sido producidas las vacunas de AstraZeneca hasta ahora y a quién han sido entregadas», ha enfatizado la chipriota, para después advertir de que el bloque «emprenderá cualquier acción necesaria para proteger a sus ciudadanos y sus derechos».

La explicaciones de la compañía «no han sido satisfactorias» y el nuevo calendario de distribución «no es aceptable» para la UE, ha explicado Kyriakides, quien ha anunciado que estas conversaciones a tres bandas proseguirán en una nueva reunión prevista para esta noche.

En este contexto, la Comisión Europea ha propuesto a los gobiernos del bloque la creación de un «mecanismo de transparencia de exportaciones» de vacunas que esté listo «lo antes posible» para tener mayor «claridad» sobre las vacunas producidas en la UE que son vendidas a terceros países.

«En el futuro, todas las compañías que produzcan vacunas contra la Covid-19 en la UE tendrán que notificarlo previamente si quieren exportar vacunas a terceros países. Las entregas humanitarias no se verán afectadas», ha explicado Kyriakides.

La Comisión Europea cerró un acuerdo con AstraZeneca la Universidad de Oxford para la adquisición anticipada de al menos 300 millones de dosis cuando su candidata a vacuna se encontraba todavía en fase de ensayos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) podría dar autorización a la misma en una reunión prevista para este mismo viernes, lo que abriría la puerta a su distribución y suministro todos los Estados miembros de la UE, pero el grupo farmacéutico informó el viernes de que entregará a los socios del bloque un menor número de dosis del acordado durante las próximas semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pregunta a AstraZeneca si ha vendido a terceros dosis firmadas con la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace