Categorías: Internacional

Bruselas pregunta a AstraZeneca si ha vendido a terceros dosis firmadas con la UE

Las primeras explicaciones que AstraZeneca ha dado a la Comisión Europea para justificar el retraso en la entrega de vacunas han sido «insatisfactorias» a juicio de la institución comunitaria, que ha exigido a la compañía saber «exactamente» dónde ha producido cada dosis y a qué países han sido entregadas.

La comisaria de Salud, Stella Kyriakides, ha hecho una declaración si preguntas al término de una reunión entre representantes del Ejecutivo comunitario y los gobiernos de la UE con AstraZeneca en la que el grupo famacéutico no ha dado explicaciones convincentes que justifiquen el retraso anunciado en el suministro de vacunas.

«La UE quiere saber exactamente dónde han sido producidas las vacunas de AstraZeneca hasta ahora y a quién han sido entregadas», ha enfatizado la chipriota, para después advertir de que el bloque «emprenderá cualquier acción necesaria para proteger a sus ciudadanos y sus derechos».

La explicaciones de la compañía «no han sido satisfactorias» y el nuevo calendario de distribución «no es aceptable» para la UE, ha explicado Kyriakides, quien ha anunciado que estas conversaciones a tres bandas proseguirán en una nueva reunión prevista para esta noche.

En este contexto, la Comisión Europea ha propuesto a los gobiernos del bloque la creación de un «mecanismo de transparencia de exportaciones» de vacunas que esté listo «lo antes posible» para tener mayor «claridad» sobre las vacunas producidas en la UE que son vendidas a terceros países.

«En el futuro, todas las compañías que produzcan vacunas contra la Covid-19 en la UE tendrán que notificarlo previamente si quieren exportar vacunas a terceros países. Las entregas humanitarias no se verán afectadas», ha explicado Kyriakides.

La Comisión Europea cerró un acuerdo con AstraZeneca la Universidad de Oxford para la adquisición anticipada de al menos 300 millones de dosis cuando su candidata a vacuna se encontraba todavía en fase de ensayos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) podría dar autorización a la misma en una reunión prevista para este mismo viernes, lo que abriría la puerta a su distribución y suministro todos los Estados miembros de la UE, pero el grupo farmacéutico informó el viernes de que entregará a los socios del bloque un menor número de dosis del acordado durante las próximas semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pregunta a AstraZeneca si ha vendido a terceros dosis firmadas con la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace