Categorías: Economía

Bruselas pone sobre la mesa un impuesto para las grandes empresas

El comisario europeo de Presupuesto, Johannes Hahn, ha pedido a los estados miembro su respaldo a nuevos impuestos europeos como parte del paquete de medidas para la recuperación. Entre las nuevas figuras se encuentra un impuesto anual a 70.000 grandes empresas para acceder al mercado único.

En unas declaraciones a Financial Times, el político austriaco defiende que no hay otra alternativa práctica que entregar a la Comisión Europea nuevas fuentes de ingresos directos, o “recursos propios”, para pagar la deuda que asumiría en virtud del plan de recuperación de 750.000 millones de euros presentado la semana pasada. Esto podría incluir un impuesto anual de 10.000 millones de euros que, según Hahn, afectaría a 70.000 empresas en Europa con una facturación global superior a 750 millones de euros.

“A lo que apuntamos es, a más tardar a fines de 2027, que tengamos un flujo constante y funcional de nuevos recursos propios para nuestro presupuesto”, señala el comisario, que apunta a una cifra de entre 15.000 y 20.000 millones de euros al año.

A su juicio, las únicas opciones, aparte de aumentar estos nuevos ingresos, serían una restricción políticamente inaceptable del gasto o mayores contribuciones presupuestarias de los estados miembros. “No veo alternativas reales”, reconoce. “Un presupuesto más pequeño no será aceptable para la gran mayoría de los estados miembros. Y con respecto a futuras contribuciones, no veo apetito [de] nadie”.

Los estados de la UE han sido tradicionalmente cautelosos a la hora de crear nuevos recursos propios además de los existentes, como los derechos de aduana, señala el diario británico. El impuesto sobre las grandes empresas, que se encuentra en una etapa muy temprana de discusión en la Comisión, tomaría la forma de un pago anual a tanto alzado por utilizar el mercado único. La escala de esta “tarifa de acceso” variará dependiendo del tamaño de la compañía, explica Hahn, que añade que las grandes empresas podrían dividirse en dos o tres categorías.

Este nuevo gravamen podría sumarse a otros, como el impuesto para empresas digitales (la tasa Google) o algunas figuras medioambientales. Hahn destaca que las nuevas propuestas fiscales “no se dirigen a contribuyentes individuales, sino que, por otro lado, se ajustan perfectamente a nuestras prioridades políticas”, como abordar el cambio climático.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pone sobre la mesa un impuesto para las grandes empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace