Categorías: Mercado inmobiliario

Bruselas pone en tela de juicio la nueva estrategia del ‘banco malo’

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) se acerca al ecuador de su esperanza de vida todavía lejos de los objetivos que se plantearon cuando el Gobierno de Mariano Rajoy la puso en marcha dentro de las medidas destinadas a sanear a las antiguas cajas de ahorros.

Así lo pone de manifiesto la Comisión Europea en su último informe sobre España, en el que avisa que deberá supervisarse “de cerca” la nueva estrategia puesta en marcha por el ‘banco malo’ ante los riesgos que plantea.

“La recuperación de activos por parte de la empresa de gestión de activos Sareb está avanzando, pero a un ritmo lento”, apunta el Ejecutivo comunitario, que destaca que después de un 43% de la vida útil prevista (desde su creación en 2013 y hasta 2027, cuando se supone que se liquidará), se han vendido el 34% de los activos y se ha reembolsado el 30% de la deuda principal.

No obstante, “las ventas se han ralentizado recientemente, en parte debido a la moderación de la actividad del mercado inmobiliario, pero también a la nueva estrategia de la Sareb, encaminada a recuperar los colaterales inmobiliarios con capacidad interna en lugar de vender los préstamos improductivos”. “Es posible que la nueva estrategia acabe produciendo valores de recuperación más elevados”, reconocen los autores del informe, “pero su aplicación tendrá que ser supervisada de cerca, ya que podría entrañar altos costes operativos y plantear riesgos para la materialización de las recuperaciones previstas durante su vida útil”.

El año pasado la sociedad que preside Jaime Echegoyen anunció un cambio en la estrategia de negocio, con el objetivo de acelerar la transformación de préstamos de promotores inmobiliarios en inmuebles, activos que son mucho más líquidos.

Esta estrategia de transformación se enmarca en la apuesta por mantener y maximizar el valor de los activos bajo gestión, por un lado, y de limitar las pérdidas que procedan de la venta institucional de préstamos, por el otro, ya que el contexto de mercado se sitúa en un momento en el que los descuentos exigidos en estas operaciones no permiten proteger el valor de la cartera que gestiona la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pone en tela de juicio la nueva estrategia del ‘banco malo’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace