Categorías: Economía

Bruselas pone bajo su lupa la macrooperación entre Monsanto y Bayer

La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para analizar si la compra de la estadounidense Monsanto por parte del grupo químico alemán Bayer cumple con la legislación comunitaria y si la transacción reduce la competencia en los mercados de los pesticidas y las semillas.

La operación une a “dos competidores con carteras líderes en herbicidas no selectivos, semillas y propiedades y agricultura digital”, dando lugar a la empresa integrada más grande del mundo en estos negocios, cada vez más concentrados tras las recientes fusiones entre Dow y Dupong y Syngenta y ChemChina.

Por ello, sospecha que la adquisición podría incrementar los precios y reducir la calidad, la innovación y la libertad de elección de productos que son esenciales para los agricultores y los consumidores.

“Necesitamos asegurar una competencia efectiva de forma que los agricultores puedan tener acceso a productos innovadores, mejor calidad y también a comprar productos a precios competitivos”, ha indicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

En cuanto a los pesticidas, el Ejecutivo comunitario investigará las actividades de Monsanto en productos pesticidas biológicos que compiten con la cartera de Bayer en productos pesticidas químicos. Asimismo, como señala Europa Press, Bruselas ve problemas en que Bayer produzca glufonisato de amonio, uno de los pocos herbicidas no selectivos que son una alternativa al glifosato, producido por Monsanto.

Por otro lado, en relación al sector de las semillas, la Comisión Europea afirma que ambas sociedades tiene una “alta cuota combinada” en una serie de mercados de semillas vegetales, en el que algunos de sus productos compiten entre ellos. Además, las dos empresas son «importantes» propietarios de patentes de semillas de algodón para competidores en Europa e invierten en investigación y desarrollo de programas para trigo.

El organismo comunitario considera que los compromisos presentados tanto por Bayer como por Monsanto son “insuficientes” para “descartar con claridad sus serias dudas sobre la compatibilidad” de la misma con la regulación europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pone bajo su lupa la macrooperación entre Monsanto y Bayer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

22 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace