Bruselas plantea compras conjuntas de gas en la UE ante los problemas graves de suministro
Energía

Bruselas plantea compras conjuntas de gas en la UE ante los problemas graves de suministro

Esta medida es una de las peticiones que España lleva haciendo a Bruselas desde el mes de octubre.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hablando por teléfono

La Comisión Europea ha planteado este miércoles la posibilidad de que un grupo de Estados miembros se coordinen para realizar compras conjuntas de gas, ante situaciones de perturbación grave del suministro.

Esta medida es una de las peticiones que España lleva haciendo a Bruselas desde el mes de octubre, en su campaña por tejer alianzas en Europa para una respuesta común europea al problema del precio de la luz.

La propuesta se enmarca en el último paquete energético del Ejecutivo europeo para abordar la descabornización del mercado de gas y contribuir a la transición verde en la UE.

En todo caso, la idea es que el mecanismo sea voluntario y se ponga en marcha «en casos de emergencia», una situación que la Comisión Europea vincula a problemas de suministro y no vería justificado en el contexto actual.

Además, los Estados miembros interesados tendrían que notificar a Bruselas la operación, quien la autorizaría tras verificar que respeta las reglas de competencia y mercado interior.

En su paquete energético, el Ejecutivo europeo abre la puerta a crear también reservas de gas conjuntas, aunque pide a los Estados miembros interesados aportar análisis sobre sus niveles de almacenamiento y posibles riesgos aparejados al suministro.

Así, tendrán que estudiar posibles contramedidas para corregir esos riesgos, entre los que se encuentran obligaciones de almacenamiento mínimo, licitaciones y subastas de gas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.