Un policía comprueba el carné de identidad en la frontera de Bélgica con Francia
La Comisión Europea ha pedido este miércoles a los gobiernos de la Unión Europea que reabran sus fronteras interiores «lo antes posible» para ayudar a relanzar el turismo paralizado por el coronavirus, al tiempo que ha advertido de que no deben discriminar el paso en base a la nacionalidad y que las medidas deben adaptarse a la situación «epidemiológica».
Al menos trece países de la UE, entre ellos España, y otros tres países del espacio Schengen mantienen el paso cerrado en sus fronteras interiores para tratar de evitar la propagación de la pandemia. El bloque, además, mantiene cerrada su frontera exterior al menos hasta el 15 de mayo.
La vicepresidenta responsable de Estado de Derecho y Justicia, Vera Jourova, ha adelantado este miércoles en rueda de prensa la posición del Ejecutivo comunitario, tras un primer debate de orientación del Colegio de Comisarios, que culminará en una serie de recomendaciones que Bruselas publicará «a mediados de mayo».
«Con el objetivo de permitir a la industria turística recuperase, el Colegio considera que las restricciones de viaje deben ser levantadas lo antes posible, evitando toda discriminación sobre la base de la nacionalidad», ha dicho Jourova en su comparecencia desde Bruselas.
También ha recalcado que las decisiones de los estados miembro sobre su frontera interior, cuya competencia es exclusiva de los gobiernos nacionales, deben «tener en cuenta la evolución epidemiológica».
Además, ha apuntado que la reapertura de la frontera exterior deberá contemplarse en una segunda fase y tras evaluar la evolución de la pandemia y la situación en los países terceros.
Jourova ha añadido que, en cualquier caso, las decisiones de los estados miembro deberán estar acompañadas también por directrices precisas en materia de salud y seguridad, seguir las recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y prever medidas específicas para la seguridad de los turistas y trabajadores del sector.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…