Bruselas pide a Sánchez que aclare los presupuestos
Presupuestos 2019

Bruselas pide a Sánchez que aclare los presupuestos

La Comisión Europea remite una carta reclamando aclaraciones sobre los detalles del proyecto por un “riesgo particularmente grave de no cumplimiento”.

Pedro Sánchez y Jean Claude Juncker

La Comisión Europea no se conforma con el borrador presupuestario enviado por Pedro Sánchez. Por ello, Bruselas pedirá aclaraciones al Gobierno socialista sobre los detalles del proyecto. Según recogen las normas europeas, esta carta se envía si se detecta un “riesgo particularmente grave de no cumplimiento”.

España no será el único país que recibirá esta misiva. Según han apuntado en El País, estos Estados miembro serán Francia, Bélgica, Portugal e Italia. Fuentes de Moncloa han declarado a Europa Press que la carta no es ni una “advertencia” ni una “llamada de atención”, sino que servirá para aclarar aspectos técnicos.

De hecho, el propio Pedro Sánchez se ha mostrado optimista. El líder del Ejecutivo español ha restado importancia a la carta en la que esta institución pedirá algunas aclaraciones. En este sentido, tras reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha afirmado que le “consta la percepción positiva que tiene la Comisión”.

Este envío se trata del primer paso del proceso de aprobación. Bruselas dispone de un plazo de una semana para pedir aclaraciones. Acto seguido, si las correcciones no convencen a las autoridades europeas, se enviará una segunda carta donde ya se reclamaría un nuevo presupuesto en un plazo de tres semanas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.