Categorías: Internacional

Bruselas pide a los países no hacer acopio de medicamentos y levantar las restricciones a su exportación

La Comisión Europea ha hecho este miércoles un llamamiento para que los Estados miembros «muestren solidaridad» y levante las restricciones a la exportación de medicamentos, no hagan acopio de los mismos y combatan la desinformación para evitar que los ciudadanos los almacenen de manera innecesaria «por el pánico».

Bruselas ha publicado, en concreto, una serie de directrices sobre el uso «óptimo y racional» de los medicamentos con el objetivo de garantizar su suministro en el contexto de la pandemia de Covid-19. Estas orientaciones se centran en el suministro, distribución y uso «racional» de los medicamentos «vitales» para el tratamiento de pacientes con coronavirus y otros que pueden presentar riesgos de escasez en el momento actual.

Además a la llamada a la solidaridad entre Estados, el Ejecutivo comunitario pide a los gobiernos que aseguren el suministro de medicamentos incrementando y reorganizando la producción mediante el seguimiento de las existencias, la coordinación de los esfuerzos conjuntos de la industria e iniciativas de contratación y apoyo a la demanda.

También aboga por fomentar un uso «óptimo» de los medicamentos en hospitales, en particular a través de adaptaciones de los protocolos existentes o estableciendo otros nuevos «para prevenir el uso excesivo», así como facilitando la posibilidad de prorrogar sus fechas de caducidad.

Por otro lado, Bruselas pide optimizar las ventas de medicamentos en farmacias para evitar el acaparamiento individual mediante restricciones a la venta de aquellos en riesgo de escasez y explorando limitaciones temporales en su comercio por Internet.

«Esta crisis sanitaria sin precedentes supone una gran presión para nuestros sistemas de salud, hay riesgo de que en muchos hospitales europeos escaseen las existencias de medicamentos esenciales. En una situación tan crítica, no podemos permitirnos que haya escasez de medicamentos que salvan vidas», ha remarcado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides.

La chipriota, además, ha pedido «solidaridad y responsabilidad» a la industria farmacéutica para que incremente la producción de los medicamentos necesarios para tratar a los pacientes de coronavirus que están gravemente enfermos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a los países no hacer acopio de medicamentos y levantar las restricciones a su exportación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

42 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

48 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace