Internacional

Bruselas pide a los países de la UE prepararse para la llegada de “millones de refugiados” desde Ucrania

«Estamos en una situación muy, muy, peligrosa por la situación en Ucrania. Debemos prepararnos para la llegada de millones de refugiados a la Unión Europea, ya hay casi un millón aquí», ha indicado Johansson a la prensa en Bruselas, a su llegada a una reunión de ministros de Interior de la UE para debatir si poner en marcha la protección temporal que dé libertad de movimiento y derecho a trabajar en la UE a los desplazados que lleguen desde Ucrania.

Los ministros examinan por primera vez en esta reunión los detalles de la propuesta presentada la víspera por Bruselas, aunque ya pudieron discutir y constatar un amplio apoyo de principio en un encuentro extraordinario el pasado domingo.

Algunos países recelan de que sea el mecanismo adecuado para responder a esta crisis o tienen dudas de las condiciones propuestas por Johansson, pero la comisaria confía en que tras el debate, y «quizá algunas enmiendas», los Veintisiete den luz verde formal «en unos días, quizá una semana».

La directiva de protección temporal fue diseñada tras la guerra de los Balcanes pero no ha sido activada nunca hasta ahora por la UE, tampoco con la llegada masiva de refugiados sirios a Italia y Grecia en 2015, y requiere de una mayoría cualificada en el seno de los 27 para aplicarse.

«Es un momento para sentirse orgullos de ser europeo», ha dicho la comisaria para reconocer la ayuda voluntaria que la población de países como Polonia, Rumanía o Eslovaquia están ofreciendo a los ucranianos que llegan a su frontera.

Sin embargo, Johansson ha añadido que es también tiempo para que los Veintisiete tomen «decisiones fuertes» porque «se necesita una legislación adecuada, se necesitan fondos adecuados y directrices adecuadas» sobre cómo responder a esta crisis. La comisaria también ha apelado a la «solidaridad» de todos los Estados miembros tanto con los refugiados como con los países de la UE más afectados por la llegada de los desplazados.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a los países de la UE prepararse para la llegada de “millones de refugiados” desde Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace