Nacional

Bruselas pide a España una reforma para que los jueces elijan al menos la mitad del CGPJ

“Es muy importante completar la renovación del CGPJ y después llevar a cabo una reforma estructural que esté en pleno cumplimiento con los estándares europeos”, ha dicho el comisario Reynders en un encuentro con Europa Press y otros medios en Bruselas.

El comisario celebra -como lo hizo horas antes la vicepresidenta comunitaria Vera Jourova- el anuncio del Gobierno de la retirada definitiva de la reforma del sistema de elección del CGPJ, porque a su juicio suponía un “paso atrás” que, de haberse mantenido, hubiera obligado al Ejecutivo comunitario a plantearse llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

No es el caso actual, según el comisario, que no ve “grandes problemas” en la reforma que limita las funciones del CGPJ siempre que le siga la renovación y el compromiso de una reforma de fondo. También rechaza tajante que exista un riesgo “sistémico” en España para el Estado de derecho, detalla la agencia.

Por ello, ha añadido, Bruselas “en ningún caso” contempla iniciar el proceso que prevé el artículo 7 del Tratado de la UE para actuar contra países en donde teme que la calidad democrática esté amenazada, como sí ha ocurrido hasta ahora en los casos de Polonia y Hungría.

Sentarse a negociar

El que fuera viceprimer ministro belga dice ser consciente de que no habrá sido “fácil” abrir canales de diálogo en España durante unos años que incluyen dos convocatorias de elecciones generales en 2019, una pandemia y la celebración de elecciones en los últimos meses en varias Comunidades.

Pero Reynders insiste en que es clave que todos los actores se impliquen en un proceso a medio y largo plazo que permita sacar una reforma que alinee el sistema judicial español con los estándares europeos.

Bruselas se apoya en el Consejo de Europa para reivindicar que “al menos la mitad” de los vocales que forman el Consejo General del Poder Judicial sean elegidos “por sus pares”. “Sé que la situación es compleja en España”, ha indicado Reynders, que ha evitado señalar a Gobierno o a la oposición como responsables del bloqueo en la renovación del CGPJ y ha recordado que no es una situación nueva, sino que se arrastra desde hace años.

Por ello ha apuntado la “necesidad de que todas las fuerzas políticas vuelvan a la mesa” de negociación y logren la mayoría cualificada necesaria para designar los últimos nombres para la renovación del órgano de gobierno de los jueces.

“También pedimos a todos los actores en este proceso político que se comprometan a organizar una reforma estructural que esté en pleno cumplimiento de los estándares europeos y haya en el futuro una reforma que permita que una mayoría de los jueces del CGPJ sean elegidos por sus pares”, ha resumido.

En todo caso, Reynders ha enmarcado este análisis en el proceso anual que pilota la Comisión para evaluar el Estado de derecho en cada Estado miembro y recordado que este examen incluye “observaciones” para todos los países de la UE, “no solo en el caso de España”. Bruselas prevé publicar su próxima evaluación en el mes de julio.

En este contexto, las cuestiones pendientes más relevantes en el caso de España tienen que ver con el sistema judicial, en especial con la renovación del CGPJ y asegurar que no sea percibido cómo un órgano “vulnerable a la politización”, así como las reservas por que el nombramiento del Fiscal General dependa del Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a España una reforma para que los jueces elijan al menos la mitad del CGPJ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace