Banderas de la Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, para tratar el estado de las relaciones entre la UE y China. Todo, coincidiendo con el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2025. En esta charla Von der Leyen ha subrayado la “vital importancia de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial”.
En respuesta a la perturbación generalizada causada por los aranceles estadounidenses, la jefa del ejecutivo comunitario, según la nota difundida por la Comisión, ha enfatizado la “responsabilidad” de Europa y China, “como dos de los mercados más grandes del mundo”, de apoyar un “sistema comercial sólido y reformado, libre, justo y basado en la igualdad de condiciones”.
Von der Leyen ha instado a China a una “solución negociada a la situación actual, enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada”. La presidenta de la Comisión Europea ha enfatizado “el papel crucial” del país asiático “para abordar la posible desviación comercial causada por los aranceles, especialmente en sectores ya afectados por el exceso de capacidad global”.
Asimismo, ha remarcado la “urgencia” de encontrar soluciones estructurales para reequilibrar la relación comercial bilateral y garantizar un mejor acceso de las empresas, productos y servicios europeos al mercado chino.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…