Bruselas pide a China una “solución negociada” para evitar una mayor escalada en la guerra comercial

Guerra Comercial

Bruselas pide a China una “solución negociada” para evitar una mayor escalada en la guerra comercial

La presidenta de la Comisión Europea insta al gigante asiático a una “solución negociada” a la situación desatada por los aranceles anunciados por Trump.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la UE.

La guerra comercial impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, ha sacudido el tablero político y económico de todo el mundo. Las reacciones ante los aranceles anunciados por el dirigente estadounidense se suceden. China ya ha advertido que está preparada “para llegar hasta el final”. La tensión aumenta por momentos. Ante esto,  Ursula Von der Leyen ha pedido al gigante asiático evitar una mayor escalada en la guerra comercial.

La presidenta de la Comisión Europea ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, para tratar el estado de las relaciones entre la UE y China. Todo, coincidiendo con el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2025. En esta charla Von der Leyen ha subrayado la “vital importancia de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial”.

En respuesta a la perturbación generalizada causada por los aranceles estadounidenses, la jefa del ejecutivo comunitario, según la nota difundida por la Comisión, ha enfatizado la “responsabilidad” de Europa y China, “como dos de los mercados más grandes del mundo”, de apoyar un “sistema comercial sólido y reformado, libre, justo y basado en la igualdad de condiciones”.

“Solución negociada”

Von der Leyen ha instado a China a una “solución negociada a la situación actual, enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada”. La presidenta de la Comisión Europea ha enfatizado “el papel crucial” del país asiático “para abordar la posible desviación comercial causada por los aranceles, especialmente en sectores ya afectados por el exceso de capacidad global”.

Asimismo, ha remarcado la “urgencia” de encontrar soluciones estructurales para reequilibrar la relación comercial bilateral y garantizar un mejor acceso de las empresas, productos y servicios europeos al mercado chino.

Más información