Categorías: Internacional

Bruselas ofrece 6.000 millones a Libia por cerrar el paso a los refugiados

La Unión Europea va a ofrecer a Libia un acuerdo similar al alcanzado con Turquía. 6.000 millones de euros a cambio de controlar las fronteras. 6.000 millones para que Libia bloquee el paso a los refugiados que huyen de la guerra, el hambre o la violencia.

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha confirmado en una entrevista concedida al periódico italiano Repubblica que “ha llegado la hora de hacer con Libia lo mismo que con Turquía”.

El problema es que Libia no tiene un gobierno tan definido – autoritario – como Turquía. Es más un Estado fallido donde el Ejecutivo no controla todo el territorio. Además, las acusaciones de violar sistemáticamente los Derechos Humanos colocan a Libia como uno de los puntos negros para los refugiados.

La tortura, las violaciones y el trabajo en condiciones de esclavitud forman parte de los horrores que cada día soportan las personas atrapadas en Libia tras huir de la guerra, la persecución y la pobreza que asolan los países de los que proceden, de acuerdo con un informe de Oxfam y sus organizaciones socias italianas, MEDU y Borderline Sicilia.

El informe recoge testimonios de hombres y mujeres que han llegado a Sicilia tras haber atravesado el mar Mediterráneo desde Libia.

Tajani asegura que los 6.000 millones destinados deberían financiar la construcción de estructuras de la ONU capaces de respetar los derechos de los refugiados. Sin embargo, muchas asociaciones cuestionan esa posición, habida cuenta de que no hay un gobierno capaz de articular el territorio.

Según el presidente del Parlamento Europeo, el dinero promoverá el acuerdo entre las dos partes (Benghazi y Trípoli).

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas ofrece 6.000 millones a Libia por cerrar el paso a los refugiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace