Categorías: Internacional

Bruselas obliga a Alemania a recuperar ayudas ilegales concedidas a grandes consumidores de electricidad

La Comisión Europea ha obligado este lunes a Alemania a recuperar las ayudas ilegales concedidas a grandes consumidores de electricidad entre 2012 y 2013, años en los que estos usuarios estaban exentos de pagar las tarifas de acceso a la red.

Esta norma alemana, que fue derogada en 2014, libraba totalmente del pago de la tarifa de acceso a la red a aquellos usuarios con un consumo anual por encima de los 10 gigavatios por hora y «particularmente estable».

Según los cálculos de Bruselas, estos usuarios evitaron el pago de unos 300 millones de euros. Los costes fueron financiados por un impuesto especial sobre los consumidores finales de electricidad.

Berlín ha demostrado que podría estar justificada una reducción parcial de las tarifas de acceso a la red para estos usuarios porque generaron menos costes entre 2012 y 2013 gracias a su consumo «estable y predecible», ha destacado el Ejecutivo comunitario. No obstante, Bruselas ha concluido que no existe una «justificación objetiva» para que esta exención sea total.

«Todos los usuarios de electricidad tienen que pagar a los operadores de red por los servicios que utilizan. Una exención total para algunos grandes usuarios de estas tarifas es una ventaja injusta e incrementa la carga financiera de otros usuarios», ha resumido la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.

Berlín debe ahora calcular la cantidad exacta que no fue pagada en virtud de esta norma y recuperar las ayudas ilegales concedidas a los usuarios que se beneficiaron de la misma.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas obliga a Alemania a recuperar ayudas ilegales concedidas a grandes consumidores de electricidad

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace