Economía

Bruselas no ve motivos para que el Gobierno bloquee la OPA del BBVA al Sabadell

Bruselas considera, según apuntan estas mismas fuentes, que las autoridades competentes que puedan expresar su opinión sobre este acuerdo ya lo han hecho. El Banco Central Europeo (BCE), que opina sobre la solvencia, aprobó la OPA hace meses. Hace pocas semanas también fue aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que es la autoridad encargada de examinar la operación con arreglo al criterio de competencia.

De esta forma, la Comisión Europa “no está al tanto de ninguna razón que pueda justificar rechazar o bloquear la transacción”, detallan las fuentes comunitarias consultadas por Europa Press. Por lo tanto, Bruselas espera que el Gobierno se alinee con el BCE y la CNMC y apruebe la OPA.

“La Comisión está vigilando la compatibilidad de las acciones del Gobierno español con la legislación de la Unión Europea y no dudará en usar sus poderes como guardián de los Tratados”, detallan las fuentes consultadas. Bruselas espera que haya “consistencia” entre el apoyo oficial de los Estados miembros a la Unión Bancaria y sus políticas nacionales sobre consolidación bancaria.

Consolidación bancaria

Con todo, la Comisión se mantiene cauta y formalmente no se ha pronunciado aún y, preguntado por Europa Press sobre la decisión del Ministerio de Economía de elevar la OPA al Consejo de Ministros, el portavoz de Servicios Financieros de la Comisión Europea, Olof Gill, ha declinado comentar sobre casos individuales.

En todo caso, el portavoz sí que ha indicado, a nivel general, que la consolidación del sector bancario a través de fusiones nacionales y transfronterizas “podría ayudar a mejorar la rentabilidad y eficiencia” de los bancos.

La Comisión Europea considera que, para que la Unión de Ahorro e Inversiones sea un “éxito” para ciudadanos y empresas, el sistema financiero europea necesita “bancos fuertes”, al ser intermediarios clave.

“Es importante que la consolidación del sector bancario pueda tener lugar sin obstáculos inapropiados o indebidos. Esto refleja las libertades fundamentales de los Tratados”, ha indicado el portavoz de Servicios Financieros de la Comisión.

De esta forma, la Comisión Europea considera que las operaciones de consolidación se pueden examinar bajo el ángulo prudencial (el BCE) y bajo el ángulo de la competencia (bien por la Comisión o por las autoridades nacionales). “Si se da luz verde en ambos casos, entonces (…) no hay base para parar una operación de acuerdo con una decisión discrecional por un Gobierno de un Estado miembro”, ha indicado el portavoz a preguntas de Europa Press.

La Comisión pidió información a España sobre la situación de la OPA hace meses bajo el mecanismo ‘EU Pilot’, que aplica cuando considera necesario tener un diálogo con un Estado miembro sobre cuestiones de cumplimiento de normativa comunitaria. Bruselas recibió respuesta de España el 11 de octubre de 2024 y desde entonces se está examinando.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas no ve motivos para que el Gobierno bloquee la OPA del BBVA al Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace