Categorías: Tecnología

Bruselas no se rinde en su disputa con Apple e insiste en los 13.000 millones en ‘ayudas fiscales’

Bruselas busca revertir la victoria que se anotó Apple ante el Tribunal General de la Unión Europea por una disputa fiscal de 13.000 millones de euros. En su apelación, el bloque comunitario asegura que los jueces utilizaron un “razonamiento contradictorio” sobre la unidad irlandesa del gigante tecnológico.

Un resumen de la apelación publicado el lunes por Bloomberg muestra la determinación de la UE de impugnar la crítica sentencia judicial de julio. La decisión fue un revés para la comisaria Margrethe Vestager, que había hecho de la batalla contra las tecnológicas una de las banderas de su acción.

La Unión Europea considera que el tribunal combinó incorrectamente la falta de empleados de Apple en dos unidades irlandesas y el nivel de responsabilidad de la empresa por la propiedad intelectual en las ventas de iPhone y iPad en Europa. Los jueces no sopesaron adecuadamente el análisis de la UE de las sucursales irlandesas y mostraron un “razonamiento contradictorio” en una parte separada de sus conclusiones, defiende.

En el corazón de los argumentos legales hay preguntas simples sobre dónde se crea el valor y dónde debe gravarse. Apple argumentó que todas las decisiones importantes sobre los productos de Apple se toman en la sede de la compañía en Cupertino y que las ganancias deberían ser gravadas en EEUU.

La decisión judicial que respaldaba esa opinión causó “consecuencias de gran alcance”, dijo Vestager el año pasado. Los gobiernos europeos son cada vez menos comprensivos con la forma en que las empresas han estado utilizando las reglas sobre licencias de propiedad intelectual para evitar altas tasas impositivas sobre los ingresos corporativos.

Vestager ha estado investigando a una gran cantidad de empresas de productos de marca y tecnología, desde Amazon.com hasta Starbucks, con filiales en países de la UE con políticas fiscales favorables, como Irlanda, Luxemburgo y los Países Bajos.

La UE ahora está sopesando un impuesto para orientar los ingresos, y no los beneficios, generados por las empresas digitales si los esfuerzos globales para reformar los impuestos corporativos no avanzan.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas no se rinde en su disputa con Apple e insiste en los 13.000 millones en ‘ayudas fiscales’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace