Categorías: Internacional

Bruselas niega poner «trabas adicionales» para dar su visto bueno al rescate de Lufthansa por Alemania

La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, ha negado este viernes que sus servicios estén poniendo «trabas adicionales» para dar su visto bueno al rescate de 9.000 millones de euros que la aerolínea Lufthansa negocia con el Gobierno alemán, tal y como sugirió la compañía cuando aplazó la aprobación del paquete de ayudas.

«No, no hemos creado trabas adicionales. Lo que hacemos es asegurar que se corrigen las distorsiones en la competencia cuando una compañía que tenga poder de mercado, sea cual sea esta compañía, recibe una recapitalización de más de 250 millones de euros», ha zanjado Vestager en una rueda de prensa en Bruselas al ser preguntada por este caso.

La política danesa ha asegurado que para Bruselas también da una «prioridad alta» a la situación de la aerolínea y que, en este marco, está en contacto «muy estrecho» con las autoridades alemanas, aunque no puede decir cuándo culminará el proceso.

La vicepresidenta comunitaria no ha querido responder a si en las condiciones para dar su visto bueno al paquete de ayudas está que la compañía renuncie a algunos de sus ‘slots’ en aeropuertos clave alemanes, si bien ha concedido que cuando se negocian correcciones en casos de competencia y ayudas de estado que afectan a aerolíneas es una posibilidad «a menudo en el centro del debate».

En cualquier caso, Vestager ha recordado que el Ejecutivo comunitario mantuvo conversaciones con todos los Estados miembro antes de fijar el marco temporal que flexibiliza las reglas de ayudas de Estado para aliviar la presión sobre las empresas más afectadas durante la crisis del coronavirus y que obtuvo un amplio consenso por parte de las capitales.

Las reglas, ha recordado, son más severas cuando se trata de inyectar liquidez y no de préstamos, porque mientras los créditos aumentan la deuda de la compañía beneficiaria, los subsidios no la modifican y favorecen que encuentre fondos en los mercados.

Ello, ha insistido Vestager, puede distorsionar la competencia y por ello es necesario que los Estados miembro notifiquen la operación y se preserve la igualdad de condiciones.

Esta semana, Lufthansa anunció el aplazamiento de la aprobación del paquete de ayudas ofrecido por el Fondo de Estabilización Económica (WFS, por sus siglas en alemán) de Alemania por tener dudas de que en los términos actuales pudiera recibir el aval de Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas niega poner «trabas adicionales» para dar su visto bueno al rescate de Lufthansa por Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

27 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

32 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

45 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace