Categorías: Internacional

Bruselas niega falta de solidaridad entre países de la UE en la gestión de la crisis del coronavirus

La Comisión Europea ha negado este viernes que los países del bloque no estén mostrando solidaridad entre ellos en la gestión de la crisis del coronavirus y, por contra, ha asegurado que hay ejemplos «muy tangibles» de que sí se están ayudando y «habrá más en el futuro».

Aunque ha reconocido que los Estados miembros tienen «sus propias opiniones» y «a veces son divergentes», el portavoz del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer, ha subrayado que lo importante en este momento es dejar espacio al debate entre los socios comunitarios para poder encontrar las mejores soluciones

«Los Estados miembros están mostrando solidaridad. Hay ejemplos muy tangibles y habrá más (…) Lo que necesitamos ahora es permitir el debate y la discusión y asegurar que damos a todas las partes el tiempo para encontrar las propuestas correctas», ha expresado en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Mamer ha señalado que «no es la primera crisis que atraviesa la UE», que ya ha superado «situaciones similares». «En este momento, todos estamos de acuerdo en que la respuesta económica ha sido rápida y efectiva, algo extremadamente útil en este contexto», ha querido destacar.

Bruselas ha reaccionado así después de una cumbre de jefes y Estado de Gobierno marcada por la tensión y en la que España e Italia se llegaron a plantar para exigir un plan económico más ambicioso. La firmeza con la que el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, rechaza los eurobonos, apoyado por Alemania, Austria o Finlandia, provocó el enfado de las capitales del sur e incluso duras críticas por parte del primer ministro portugués, António Costa.

Los líderes europeos acordaron dar dos semanas a sus ministros de Economía para que presenten propuestas para dar una respuesta fiscal coordinada a las consecuencias económicas del coronavirus. También pidieron a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo europeo, Charles Michel, que diseñaran un «plan de recuperación» posterior a la emergencia sanitaria.

Sobre esta última cuestión, Mamer ha apuntado que es «demasiado pronto» para decir cuándo estará preparado este plan de acción, pero ha subrayado que el Pacto Verde Europeo y la transformación digital serán parte importante del mismo, como «impulsores clave» del futuro crecimiento de la economía y la creación de empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas niega falta de solidaridad entre países de la UE en la gestión de la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace