Categorías: Economía

Bruselas mantiene su previsión económica para España pero eleva la cifra de déficit público

La Comisión Europea ha publicado hoy sus ‘previsiones económicas de primavera’, que incluyen una revisión a la baja de una décima del crecimiento en la eurozona con respecto a las publicadas en febrero. España se salva de este tijeretazo, si bien Bruselas pone en duda el ajuste de las cuentas públicas realizado por el Gobierno de Pedro Sánchez, al señalar que el déficit público ascenderá al 2,3% del PIB, dos décimas por encima de su anterior estimación y tres respecto a la que mantiene el Ejecutivo.

Bruselas mantiene para España su previsión de crecimiento del 2,1% del PIB en 2019 y del 1,9% en 2020, confirmando que el país continúa teniendo un crecimiento económico superior a la media de la Unión Europea. El diferencial positivo de crecimiento se ha incrementado a partir de la segunda mitad del año. La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha destacado al respecto “el buen tono de la demanda interna en el comienzo del año, como ponen de manifiesto los datos de Contabilidad Nacional avanzados por el INE que constatan una aceleración del crecimiento del PIB hasta el 0,7% en el primer trimestre”.

En cuanto al mercado laboral, Bruselas señala en su informe que el empleo sigue creciendo por encima de lo esperado y estima que la tasa de paro descenderá hasta el 13,5% en 2019 y al 12,2% en 2020. En este sentido, la ministra ha señalado que los registros de afiliaciones a la Seguridad Social “confirman que en abril se mantuvo el buen ritmo de creación de empleo, con un crecimiento del 3% respecto al año anterior”.

El Gobierno mantiene su previsión de crecimiento del 2,2% para 2019 y del 1,9% para 2020, recogida en el cuadro macroeconómico que acompañó el Programa de Estabilidad enviado a Bruselas la pasada semana.

Por lo que respecta al déficit público, la Comisión Europea prevé una reducción desde el 2,5% del PIB en 2018 al 2,3% en 2019 y al 2% en 2020. La lectura de este año se encuentra dos décimas por encima respecto a las previsiones publicadas en febrero y de tres décimas respecto a lo que contempla el Gobierno español. En ese sentido, el Ministerio de Economía destaca que no se han tenido en cuenta las medidas de ingresos incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, pero sí las medidas de gasto adoptadas.

La Comisión Europea prevé para 2019 un descenso hasta el 96,3% de la ratio deuda PIB y hasta el 95,7% en 2020.

Previsiones de Primavera para la UE y la eurozona

Bruselas espera que el PIB crezca un 1,4% en la UE este año y un 1,2% en la eurozona. Dado que se espera que el comercio y el crecimiento mundiales sigan siendo más débiles este año y el próximo en comparación con el ritmo acelerado de 2017, el crecimiento económico en Europa dependerá enteramente de la actividad interna, señala el Ejecutivo Comunitario. Para 2020, el PIB crecerá un 1,6% en la UE y un 1,5% en la eurozona.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas mantiene su previsión económica para España pero eleva la cifra de déficit público

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

34 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

24 horas hace