Economía

Bruselas llama a los países UE a prepararse para un corte del gas ruso y a reducir el consumo de electricidad

“La Comisión invita a los Estados miembros a acelerar la adopción de medidas de preparación ante un posible corte del suministro de gas ruso”, ha señalado el Ejecutivo comunitario en el documento de medidas a corto y largo plazo para una intervención del mercado eléctrico.

Además, Bruselas detalla en su estudio que una “reducción de la demanda de electricidad podría tener un efecto claro en la reducción de precios”, por lo que recomienda a los Estados miembro “incentivar reducción de la demanda”.

Un posible corte de suministro de gas podría requerir que se redujera la demanda de este combustible, incluso en aquellos Estados miembros “menos afectados directamente” de cara a asegurar el suministro y el funcionamiento de “sectores esenciales” en aquellos países de la UE más afectados, ha expuesto el Ejecutivo comunitario, recoge Europa Press.

En este escenario de disrupción de aprovisionamiento de gas por parte de Rusia, Bruselas ha recomendado a los Estados miembros establecer un límite máximo para el precio del gas en los mercados europeos de cara al sector eléctrico, una medida similar a la que han pedido aplicar España y Portugal considerando su condición de isla energética.

No obstante, ha exhortado a que la medida sea limitada en el tiempo y que evite que la UE tenga más dificultades de acceso a otros proveedores de gas, sea a través de gasoducto o de gas natural licuado, lo que deterioraría todavía más la situación.

Bruselas ha abogado, además, por que los países de la UE introduzcan medidas de compensación para aquellos consumidores más vulnerables y ha sugerido que los contratos de compra de energía a largo plazo (o PPA por sus siglas en inglés) pueden ser un instrumento que asegure la estabilidad de precios para ciertas categorías de consumidores.

El Ejecutivo comunitario ha incluido entre sus recomendaciones a los Estados miembros que se aplique una extensión temporal de los precios regulados de la electricidad para las pequeñas y medianas empresas, o establecer subsidios para los costes del gas en la generación de electricidad para rebajar los precios de este combustible fósil en el mercado.

Además, ante el posible aumento de los flujos comerciales entre las zonas de oferta puede derivar en un aumento de los ingresos de congestión, que recomienda que se utilicen para asegurar la capacidad de la red y financiar medidas de emergencia para los consumidores más vulnerables.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas llama a los países UE a prepararse para un corte del gas ruso y a reducir el consumo de electricidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

22 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

46 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

52 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace