La Comisión Europea ha presentado este martes una nueva plataforma dedicada a los trabajadores del sector cultural y centrada en la puesta en común de información, propuestas y potenciales medidas para aliviar la actual crisis que sufre la industria cultural por la pandemia.
«El coronavirus está teniendo un impacto devastador para la economía cultural y de los sectores creativos», ha indicado la comisaria de Cultura y Educación, Mariya Gabriel, quien ha reivindicado que este foro servirá para compartir ideas, iniciativas y buscar soluciones conjuntas. «Es una plataforma del sector y para el sector», ha señalado.
Esta plataforma se pone en marcha tras la decisión de los ministros de Cultura de la UE el pasado mes de abril. Ofrecerá un espacio común para que las personas afectadas puedan consultar información sobre las iniciativas en el sector cultural para responder al impacto económico del coronavirus.
También tiene como objetivo ordenar los recursos, redes y organizaciones relevantes en la esfera cultural, al tiempo que generar un espacio de reflexión para fomentar distintas contribuciones y soluciones coordinadas a la situación.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…