La Comisión Europea ha presentado este martes una nueva plataforma dedicada a los trabajadores del sector cultural y centrada en la puesta en común de información, propuestas y potenciales medidas para aliviar la actual crisis que sufre la industria cultural por la pandemia.
«El coronavirus está teniendo un impacto devastador para la economía cultural y de los sectores creativos», ha indicado la comisaria de Cultura y Educación, Mariya Gabriel, quien ha reivindicado que este foro servirá para compartir ideas, iniciativas y buscar soluciones conjuntas. «Es una plataforma del sector y para el sector», ha señalado.
Esta plataforma se pone en marcha tras la decisión de los ministros de Cultura de la UE el pasado mes de abril. Ofrecerá un espacio común para que las personas afectadas puedan consultar información sobre las iniciativas en el sector cultural para responder al impacto económico del coronavirus.
También tiene como objetivo ordenar los recursos, redes y organizaciones relevantes en la esfera cultural, al tiempo que generar un espacio de reflexión para fomentar distintas contribuciones y soluciones coordinadas a la situación.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…