El Boletin 2030

Bruselas lamenta la oposición tribal del Partido Popular Europeo a la ley de restauración de la naturaleza

Los ‘populares’ europeos, que comenzaron las negociaciones sobre el texto con un ánimo constructivo, dieron un giro político al rechazar la norma en las comisiones parlamentarias de Agricultura y Pesca, aunque no lograron frenar su avance en la de Medio Ambiente, la única competente para aprobar la ley.

En este sentido, el vicepresidente Timmermans se ha confesado «decepcionado», no por el resultado de las votaciones, sino «sólo por un grupo político que ni siquiera quiere hablar del contenido», aunque confía en que los Estados miembro se alineen en su reunión de este martes en Luxemburgo para acordar una posición común.

«Me entristece que algunos intenten llevar la política climática a las guerras culturales porque entonces se crea una oposición tribal y una vez que se entra en ella, los hechos ya no importan», ha lamentado el holandés, que ha recordado que «la crisis climática trasciende las diferencias políticas» y que atajarla «debería ser algo panpolítico, no de derechas o de izquierdas».

Preguntado por si cree que el Pacto Verde Europeo corre peligro, el vicepresidente ha explicado que lo que ha visto en los últimos años es una serie de cambios políticos en varios Estados miembro, con un «giro a la derecha» en los gobiernos de países como Suecia o Finlandia, al tiempo que «la emergencia climática es cada vez mayor».

«Corremos el riesgo de paralizarnos en un momento en que lo último que podemos permitirnos es la parálisis», ha incidido Timmermans, que sostiene que «no hacer nada va a ser mucho más costoso que actuar», al tiempo que ha invitado a la UE a deshacerse de la «ilusión» de que la inacción será más beneficiosa.

No obstante, el vicepresidente se ha mostrado optimista de cara a «convencer a la mayoría», tanto de Estados miembro como de partidos políticos, de que esto es una «parte esencial del Pacto Verde». «Hay mucho trabajo que hacer», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas lamenta la oposición tribal del Partido Popular Europeo a la ley de restauración de la naturaleza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace