El Boletin 2030

Bruselas lamenta la oposición tribal del Partido Popular Europeo a la ley de restauración de la naturaleza

Los ‘populares’ europeos, que comenzaron las negociaciones sobre el texto con un ánimo constructivo, dieron un giro político al rechazar la norma en las comisiones parlamentarias de Agricultura y Pesca, aunque no lograron frenar su avance en la de Medio Ambiente, la única competente para aprobar la ley.

En este sentido, el vicepresidente Timmermans se ha confesado «decepcionado», no por el resultado de las votaciones, sino «sólo por un grupo político que ni siquiera quiere hablar del contenido», aunque confía en que los Estados miembro se alineen en su reunión de este martes en Luxemburgo para acordar una posición común.

«Me entristece que algunos intenten llevar la política climática a las guerras culturales porque entonces se crea una oposición tribal y una vez que se entra en ella, los hechos ya no importan», ha lamentado el holandés, que ha recordado que «la crisis climática trasciende las diferencias políticas» y que atajarla «debería ser algo panpolítico, no de derechas o de izquierdas».

Preguntado por si cree que el Pacto Verde Europeo corre peligro, el vicepresidente ha explicado que lo que ha visto en los últimos años es una serie de cambios políticos en varios Estados miembro, con un «giro a la derecha» en los gobiernos de países como Suecia o Finlandia, al tiempo que «la emergencia climática es cada vez mayor».

«Corremos el riesgo de paralizarnos en un momento en que lo último que podemos permitirnos es la parálisis», ha incidido Timmermans, que sostiene que «no hacer nada va a ser mucho más costoso que actuar», al tiempo que ha invitado a la UE a deshacerse de la «ilusión» de que la inacción será más beneficiosa.

No obstante, el vicepresidente se ha mostrado optimista de cara a «convencer a la mayoría», tanto de Estados miembro como de partidos políticos, de que esto es una «parte esencial del Pacto Verde». «Hay mucho trabajo que hacer», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas lamenta la oposición tribal del Partido Popular Europeo a la ley de restauración de la naturaleza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

22 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

24 horas hace