Economía

Bruselas investiga si la fusión de Orange y MásMóvil pone en riesgo la competencia en el mercado español

“Queremos asegurar que los consumidores españoles seguirán teniendo servicios de telecomunicaciones asequibles y de alta calidad, incluidos los prestados por operadores virtuales que necesitan un acceso mayorista competitivo a las redes fijas y móviles para ofrecer sus servicios en los mercados minoristas de telecomunicaciones”, ha explicado en un comunicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager.

De su examen preliminar de la fusión, los servicios comunitarios concluyen que la unión de dos “competidores cercanos” supondría una reducción de operadores de red en España que eliminaría un “competidor innovador y significativo”, lo que podría redundar en “precios más elevados y una menor calidad de los servicios” de telecomunicaciones para los clientes.

Bruselas cree también que como resultado de la operación Orange y MásMóvil tendrían la “capacidad e incentivo” para restringir el acceso de los operadores virtuales a la red móvil al por mayor y a los servicios mayoristas de acceso a la red fija.

Ello, añade la Comisión en su comunicado, podría reducir la capacidad de estos operadores para competir y, como consecuencia, los precios podrían ser más elevados y los servicios tener una menor calidad para los clientes finales en España, recoge Europa Press.

A partir de ahora, los servicios comunitarios cuentan con un plazo de 90 días hábiles, hasta el 21 de agosto, para tomar una decisión, si bien Bruselas recalca que la apertura de la investigación en profundidad “no prejuzga” el resultado final del procedimiento.

El Ejecutivo comunitario también ha precisado que tras la notificación del expediente a Bruselas el pasado 13 de febrero, la autoridad española de competencia solicitó la remisión del asunto pero esta petición “está aún pendiente”.

Orange y MásMóvil son el segundo y cuarto mayores operadores con actividades minoristas y mayoristas en el ámbito de los servicios de banda ancha fija y telefonía móvil en España, mercado que cuenta en la actualidad con cuatro operadores para telefonía móvil, al sumarse a estas dos compañías Telefónica y Vodafone. Además existen otros operadores virtuales que utilizan la infraestructura de los operadores de red para ofrecer sus servicios.

Al materializar su unión, la nueva empresa se convertiría en líder por número de clientes si bien Telefónica sigue teniendo más ingresos. Los directivos de Orange y MásMóvil han defendido que la fusión debe cerrarse sin casi condicionantes ante el alto grado de competición del mercado español.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas investiga si la fusión de Orange y MásMóvil pone en riesgo la competencia en el mercado español

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace