Economía

Bruselas investiga si la fusión de Orange y MásMóvil pone en riesgo la competencia en el mercado español

“Queremos asegurar que los consumidores españoles seguirán teniendo servicios de telecomunicaciones asequibles y de alta calidad, incluidos los prestados por operadores virtuales que necesitan un acceso mayorista competitivo a las redes fijas y móviles para ofrecer sus servicios en los mercados minoristas de telecomunicaciones”, ha explicado en un comunicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager.

De su examen preliminar de la fusión, los servicios comunitarios concluyen que la unión de dos “competidores cercanos” supondría una reducción de operadores de red en España que eliminaría un “competidor innovador y significativo”, lo que podría redundar en “precios más elevados y una menor calidad de los servicios” de telecomunicaciones para los clientes.

Bruselas cree también que como resultado de la operación Orange y MásMóvil tendrían la “capacidad e incentivo” para restringir el acceso de los operadores virtuales a la red móvil al por mayor y a los servicios mayoristas de acceso a la red fija.

Ello, añade la Comisión en su comunicado, podría reducir la capacidad de estos operadores para competir y, como consecuencia, los precios podrían ser más elevados y los servicios tener una menor calidad para los clientes finales en España, recoge Europa Press.

A partir de ahora, los servicios comunitarios cuentan con un plazo de 90 días hábiles, hasta el 21 de agosto, para tomar una decisión, si bien Bruselas recalca que la apertura de la investigación en profundidad “no prejuzga” el resultado final del procedimiento.

El Ejecutivo comunitario también ha precisado que tras la notificación del expediente a Bruselas el pasado 13 de febrero, la autoridad española de competencia solicitó la remisión del asunto pero esta petición “está aún pendiente”.

Orange y MásMóvil son el segundo y cuarto mayores operadores con actividades minoristas y mayoristas en el ámbito de los servicios de banda ancha fija y telefonía móvil en España, mercado que cuenta en la actualidad con cuatro operadores para telefonía móvil, al sumarse a estas dos compañías Telefónica y Vodafone. Además existen otros operadores virtuales que utilizan la infraestructura de los operadores de red para ofrecer sus servicios.

Al materializar su unión, la nueva empresa se convertiría en líder por número de clientes si bien Telefónica sigue teniendo más ingresos. Los directivos de Orange y MásMóvil han defendido que la fusión debe cerrarse sin casi condicionantes ante el alto grado de competición del mercado español.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas investiga si la fusión de Orange y MásMóvil pone en riesgo la competencia en el mercado español

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace