Bruselas investiga a la Bolsa alemana y a Nasdaq violar las normas de competencia

La Comisión Europea abre una investigación para aclarar si violaron las reglas de competencia de la UE.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la UE.

La Comisión Europea ha informado este jueves del inicio de una investigación contra las empresas bursátiles Deutsche Börse y Nasdaq para aclarar si violaron las reglas de competencia de la Unión Europea por coordinarse de cara a la cotización, negociación y compensación de derivados financieros en el Espacio Económico Europeo.

En un comunicado para dar cuenta del expediente, la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de la cartera de Competencia, Teresa Ribera, ha indicado que la investigación busca aclarar si las compañías alemana y estadounidense se coordinaron para “evitar competir”.

“Las normas de competencia contribuyen a garantizar una competencia justa y abierta entre las bolsas de valores y el correcto funcionamiento de la Unión de Mercados de Capitales, pilar fundamental de la innovación, la estabilidad financiera y el crecimiento en beneficio de todos los ciudadanos europeos”, ha defendido la política española, recoge Europa Press.

Bruselas enmarca la investigación en los resultados de los registros por sorpresa que sus expertos llevaron a cabo en septiembre de 2024 en las instalaciones de Deutsche Börse y Nasdaq.

El grupo Deutsche Börse opera la mayor bolsa de derivados del Espacio Económico Europeo, lo que incluye a Islandia, Liechtenstein y Noruega además de los 27; mientras que Nasdaq opera tanto en la bolsa de Estados Unidos como en europeas, según recuerda la Comisión Europea en su comunicado.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.