Categorías: Internacional

Bruselas insiste en que los gobiernos tendrán que volver a políticas fiscales «prudentes» tras la pandemia

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha recordado este viernes que los gobiernos tendrán que recuperar unas políticas fiscales «prudentes» una vez superada la pandemia de Covid-19, aunque también ha remarcado que Bruselas tendrá en cuenta las «necesidades» de cada país para marcar una senda de consolidación fiscal que también de margen a la inversión pública.

El letón ha explicado que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento está por ahora suspendido gracias a la activación de la cláusula de escape general, pero ha señalado que «en algún punto» volverán a entrar en vigor las reglas fiscales.

«La sostenibilidad fiscal no desaparecerá de nuestra agenda. Está claro que, una vez avancemos de la crisis a la recuperación, en algún punto, desactivaremos la cláusula, se empezarán a aplicar de nuevo las reglas fiscales normales y los países tendrán que moverse hacia posiciones fiscales prudentes».

En un foro por videoconferencia organizado por la revista ‘The Economist’, Dombrovskis ha apuntado, sin embargo, que cada país llegará a ese momento con «diferentes puntos de partida» y «niveles de déficit y deuda más altos» que los actuales. «Tendremos que tener en cuenta también las necesidades de la recuperación para poder equilibrar el esfuerzo fiscal con la necesidad de inversiones para financiar la recuperación», ha dicho.

En el evento también ha participado el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, quien ha negado que la UE tardara en reaccionar al impacto de la pandemia y ha destacado que los ministros de Finanzas acordaron «tan solo en 10 días» la triple red de seguridad a corto plazo que asciende a 540.000 millones de euros.

«Hace una década nos llevó casi cuatro años tener una respuesta económica consistente. Esta vez ha sido diferente, ahora hemos sido rápidos al responder dentro de nuestro mandato con medidas sin precedentes», ha defendido, para después que ahora es necesario pactar un «poderoso» paquete de recuperación como el que ha propuesto la Comisión Europea.

NO HAY «PORTAZO» AL PLAN ANTICRISIS DE BRUSELAS
En paralelo, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, se ha mostrado confiado en una entrevista concedida a Bloomberg TV de que los países de la UE aprobarán «lo básico» del plan de recuperación que ha propuesto el Ejecutivo comunitario, aunque cree que cambiarán «detalles».

«Los Estados miembros reaccionaron a esta propuestas de formas diferentes, pero tengo que decir que nadie le dio un portazo. La mayoría tiene una posición negociadora que al final lleva a un acuerdo», ha expresado el italiano. «Algunos detalles serán negociados y cambiarán, pero lo básico de la propuesta será aprobado», ha añadido, de cara a un acuerdo que espera en julio.

Gentiloni ha explicado su optimismo señalando que los países más «reacios» son más «conscientes» ahora de la necesidad de tener un «futuro común» y de que «la prosperidad de sus ciudadanos está estrictamente conectada con la prosperidad del mercado único y la economía europea».

«Pasamos diez años sin ninguna posibilidad de acordar una herramienta fiscal común y ahora fuimos capaces porque esta terrible crisis incrementó la concienciación. En las comunidades empresariales y los sindicatos de los países más reacios la concienciación es muy fuerte», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas insiste en que los gobiernos tendrán que volver a políticas fiscales «prudentes» tras la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace