Economía

Bruselas insiste en que España tiene que reformar el mercado de trabajo

Esa reforma irá vinculada sin duda a las ayudas previstas en el Fondo de Recuperación y Resiliencia que ahora mismo está negociando el Gobierno español con la Comisión Europea. España es uno de los países con peores índices en el mercado de trabajo -jóvenes, mujeres, tasa general- y la Comisión considera que deben realizarse más esfuerzos para mejorar. Ni Dombrovkis ni el comisario de Trabajo, Nicolás Schmit, insistieron en las medidas más inmediatas, aunque defienden que se intervenga en los contratos temporales, muy extendidos también en el ámbito público. Bruselas aboga por el contrato único, que el Gobierno español en principio no considera como una solución idónea.

Respecto a la vinculación de deuda y déficit con el esfuerzo añadido que es necesario realizar, Dombrovskis precisó que “pediremos prudencia a aquellos estados que presenten mayores dificultades para que inviertan sin disparar las cifras”. El plan de acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales pretende atajar las diferencias existentes y que se disparan en períodos de crisis. Así actuará sobre la pobreza, la exclusión social, el desempleo entre las mujeres y los jóvenes, entre otras propuestas.

Los tres objetivos del plan de aquí a 2030 son los siguientes: Al menos el 78 % de las personas de entre 20 y 64 años debe tener trabajo; Al menos el 60 % de los adultos debe participar en actividades de formación cada año; y el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social debe reducirse en al menos 15 millones.

Los países del sur presentan más dificultades en estos ámbitos por lo que la Comisión ha pedido que apoyen activamente este plan presentado hoy. La presidencia portuguesa de este semestre considera uno de sus objetivos el avance en temas sociales.

EMPLEO

Respecto al empleo y como medida concreta la Comisión presenta una Recomendación relativa a un apoyo activo eficaz para el empleo tras la crisis de la COVID-19. Proporciona orientaciones concretas a los estados miembros sobre medidas estratégicas, respaldadas por las posibilidades de financiación de la UE, para la transición gradual desde las medidas de emergencia adoptadas para preservar el empleo en la crisis actual hacia las nuevas medidas necesarias para una recuperación que genere puestos de trabajo.

La recomendación promueve la creación de empleo y la transición de un empleo a otro desde sectores en declive hacia sectores en expansión, en particular los sectores digital y ecológico. Estas nuevas medidas deberían contener tres elementos: incentivos a la contratación y apoyo empresarial; 2 oportunidades de perfeccionamiento de las capacidades y reciclaje profesional; mayor apoyo por parte de los servicios de empleo. Los fondos de la UE, entre los que se incluyen el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el Fondo Social Europeo Plus, están disponibles con el fin de ayudar a los Estados miembros a financiar estas medidas .

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas insiste en que España tiene que reformar el mercado de trabajo

Mario Bango

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace