Sanidad

Bruselas insiste en la vacunación ante un incremento de contagios que atribuye sobre todo a los «no vacunados»

«El aumento actual incluso en países que han conseguido altas tasas de vacunación se debe principalmente, aunque no exclusivamente, a los no vacunados o parcialmente vacunados. Esto ocurre en la UE y a escala global», ha dicho la comisaria de Salud, Stella Kyriakides ante el pleno del Parlamento Europeo.

La chipriota ha reconocido ante los eurodiputados que la situación actual es «preocupante» y ha aprovechado para compartir el «mensaje claro» de que las vacunas protegen frente a una enfermedad grave, la hospitalización e incluso el fallecimiento.

«El mensaje debe ser claro: vacunémonos», ha enfatizado la responsable de Salud del Ejecutivo comunitario, quien también ha asegurado que las vacunas «siguen siendo un arma clave» frente la pandemia, pero esto no implica abandonar las «intervenciones no farmacéuticas», como el uso de mascarilla o la distancia social.

Kyriakides ha apuntado que este tipo de comportamientos seguirán siendo necesarios hasta que los Estados miembros alcancen tasas más altas de vacunación y la pandemia esté «bajo control».

En esta línea, la comisaria de Salud ha señalado que la vacunación es esencial pero «no suficiente» porque la población «se sigue contagiando». Es por esto, ha defendido, que Bruselas ha diseñado una estrategia «ambiciosa» sobre medicamentos contra la COVID-19 de forma «paralela» a la de vacunación.

La cartera europea de fármacos, ha añadido, cuenta ya con diez de los medicamentos candidatos» más prometedores. Kyriakides ha recordado también que el pasado 12 de noviembre fueron autorizados los dos primeros, la Autoridad Europea del Medicamento (EMA) evalúa dos más y otros cuatro han solicitado ser aprobados.

EVITAR LA FRAGMENTACIÓN

La comisaria ha indicado que «muchos Estados miembros empiezan a introducir restricciones» para responder al aumento de las infecciones basándose en el certificado digital impulsado por la UE, que es «una historia de éxito» no solo por permitir el reinicio de los viajes o la recuperación económica, sino también por ser el «punto de encuentro» entre países y la Comisión.

En este sentido, ha instado a «evitar la fragmentación» a través de una «coordinación firme» ante la nueva ola en el bloque. Con este objetivo, Bruselas está preparando nuevas recomendaciones de viajes que presentará esta semana y que tendrá en cuenta el «importante papel» que juega el certificado COVID.

«Una colaboración y coordinación cercanas son absolutamente esenciales y no son solo palabras, lo sabemos por cada paso de este viaje», ha expresado la comisaria chipriota, antes de reconocer que Bruselas no puede «imponer» esta coordinación «en una área en la que la competencia es de los Estados miembros».

Por eso, ha defendido ante los eurodiputados la necesidad de que se adopten con celeridad las propuestas de la Comisión Europea para avanzar en la Unión de la Salud, la «única forma de construir una Unión más preparada, resiliente y con capacidad de respuesta en futuras crisis».

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas insiste en la vacunación ante un incremento de contagios que atribuye sobre todo a los «no vacunados»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

51 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace